· Al inaugurar las Jornadas
Conmemorativas por su 56 aniversario,
del CMN, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza, destacó que
el sector salud debe garantizar una mejor expectativa de vida para las nuevas
generaciones.
· El CMN se ha consolidado como uno de
los mejores nosocomios del país, por su sobresaliente atención médica y
tecnológica, así como su vinculación con las universidades.
Durante
la celebración del 56 aniversario del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de
Noviembre”, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, destacó
que desde su creación se ha mantenido a la vanguardia en investigación médica,
procedimientos quirúrgicos y equipado con tecnología de última generación, que
garantiza a los derechohabientes un hospital de alta especialidad, considerado
entre los mejores de México.
Asimismo,
Reyes Baeza felicitó a los más de tres mil personas que laboran en el CMN por
seguir brindando una atención de calidad y humanismo a los derechohabientes,
así como por sus grandes logros científicos y médicos que han puesto en alto a
esta institución a nivel nacional. Además los exhortó a seguir trabajando
juntos para seguir dando buenos resultados y prácticas.
Por
su parte, el Director del CMN “20 de Noviembre”, Luis Ernesto Gallardo
Valencia, dijo que desde hace 56 años este nosocomio ha sumado una gran
historia de éxito, y que “actualmente se encuentra trabajando y continuamente
llevando a cabo importantes esfuerzos y acciones para seguir destacando entre
todas las instituciones médicas del país”. De igual manera, resaltó el arduo
trabajo de quienes laboran en el hospital y que brindan servicios médicos de
alta especialidad a la derechohabiencia.
Dentro
de los logros recientes del CMN “20 de Noviembre” se encuentra la colocación de
prótesis total de mandíbula personalizada, la primera en México; además de
incorporar la cirugía estereotáctica funcional para mejorar los síntomas de
enfermedades de Parkinson, epilepsia, así como para tratar tristeza y desánimo
en personas con depresión severa a través de la colocación de una prótesis
neurocibernética que mide tan solo 12 milímetros de largo.
Asimismo,
el sistema quirúrgico Da Vinci instalado en el Centro Médico Nacional permite
realizar intervenciones complejas mediante pequeñas incisiones, por lo que la
agresión al organismo es menor y el dolor en los pacientes se reduce hasta en
un 90 por ciento.
Además
cuenta con Equipo de Secuenciación Masiva de ADN, brinda atención especializada
e integral a pacientes con Enfermedades Huérfanas y busca atender a cerca de
300 derechohabientes en su Clínica de Supervivientes de Cáncer para pacientes
pediátricos.
El
CMN “20 de Noviembre” fue inaugurado den 1961 por el Presidente Adolfo López
Mateos y desde entonces ha fortalecido su capacidad médica e infraestructura
para otorgar un servicio médico de calidad y a la vanguardia.
Desde
su fundación, las mejoras en el ámbito médico han incrementado. En la década de
los años 70 incorporó equipos de hemodinamia; inauguró el Departamento de
Cirugía Experimental; realizó el primer trasplante renal; fundó la primera
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y efectuó la primera revascularización
coronaria.
En
los años 80 integró el servicio de cirugía experimental y bioético, se
reconstruyó el edificio de residencia médica y se adaptó para consulta externa,
conformó el servicio de trasplantes e instala los equipos de ultrasonografía y
tomografía axial computarizada.
Debido
al crecimiento de sus instalaciones y sus servicios propició que su categoría
original, como Centro Hospitalario, se modificara para denominarse Centro
Médico Nacional en la década de los años noventa.
El
CMN “20 de Noviembre” se ha consolidado como uno de los mejores nosocomios del
país por su sobresaliente atención médica y tecnológica, vinculada
estrechamente con la ciencia y las universidades, donde la docencia e
investigación han sido importantes en la formación de nuevos médicos
especialistas que laboran en México y en el extranjero. Su plantilla laboral
está compuesta por tres mil 374 médicos, enfermeras paramédicos y personal
administrativo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario