- El 80% de los trabajadores prefieren recibir un monedero electrónico por parte de su empresa en lugar de regalos.
- Para el 34% de los trabajadores, recibir un incentivo adicional al aguinaldo los motiva a seguir trabajando por sus objetivos.
México, 21 de octubre de 2021.- Nos
 adentramos en la última recta del año, una época en la que las empresas
 comienzan a planear cómo reconocer a su equipo de trabajo por el 
esfuerzo de un año que, además, ha estado lleno de retos. Si bien 
existen diversas maneras de agradecer el trabajo y la dedicación en 
estos tiempos tan complejos, es importante escuchar a los trabajadores 
para saber qué valoran más hoy en día.
 
Es por ello que Up Sí Vale
 se dio a la tarea de realizar una encuesta a más de 5,200 colaboradores
 para conocer sus preferencias. Las respuestas de los trabajadores son 
contundentes: 8 de cada 10 cree que un monedero electrónico sería el mejor reconocimiento que podrían recibir de su empresa este fin de año. En contraste, un 16% preferiría regalos físicos y un 4% elegiría una fiesta navideña.
 
Asimismo, consideran que los incentivos que les brindan sus empleadores, además del aguinaldo, significan una gran fuente de motivación para seguir trabajando por sus objetivos, así lo asegura el 34% de los encuestados.
 Para el 33%, un incentivo de fin de año despierta el agradecimiento y 
compromiso con su empresa; mientras que el 33% restante, considera que 
esto los hace sentir valorados y reconocidos por su trabajo.
 
Se 
nota que los tiempos han cambiado. Antes valoraban sentirse reconocidos 
con un arcón o un pavo, pero actualmente el 74% de los trabajadores considera que un monedero electrónico sería un mejor incentivo laboral. Un 15% aún prefiere regalos (electrodomésticos, despensa, arcones), mientras que un 11% preferiría tener días libres.
 
“No
 es casualidad que los trabajadores prefieran un monedero electrónico. 
Se trata de una herramienta que les permite realizar compras en diversos
 establecimientos, sin salir de casa y de forma segura, en una temporada
 donde las compras navideñas pueden convertirse en todo un reto”, asegura Adrián Fernández, Director Comercial de Up Sí Vale.
 
La encuesta también destaca que la mayoría (37%) destinaría los recursos de un monedero electrónico para comprar los regalos de sus seres queridos;
 el 35% los utilizaría para adquirir artículos de primera necesidad; un 
20% los destinaría para la cena de fin de año con su familia; y un 8% en
 viajes.
 
En cuanto a los canales de compra preferidos, destaca 
el canal digital que comienza a posicionarse entre los trabajadores como
 una buena alternativa para realizar sus compras de temporada, ya que el
 32% asegura que de recibir un monedero electrónico lo utilizaría para 
compras en línea; mientras que un 68% aún considera que lo emplearía en 
tiendas físicas.
 
En Up Sí Vale registramos un aumento de 43% en 
el monto total de las transacciones hechas entre noviembre y diciembre 
de 2020 en comparación con 2019; de esas transacciones, el 15% 
correspondió a comercios digitales.
 
¿Qué piensan los empleadores?
 
Por
 su parte, la mayoría de las organizaciones está planeando entregar un 
incentivo a sus trabajadores por fin de año. La encuesta de Up Sí Vale a
 empleadores revela que un 69% considera entregar un incentivo, mientras que un 26% lo sigue evaluando. El 5% no dará incentivos.
 
Más de la mitad de los empleadores (55%) aseguró que un monto entre 500 y 1,000 pesos es lo que piensan destinar como incentivo
 a cada colaborador. Un 46% considera destinarlos en un monedero 
electrónico, ya que consideran es la mejor forma para reconocer a los 
empleados; un 34% lo hará con algún electrodoméstico, un pavo o un arcón; y el 17% lo hará con una reunión presencial.
 
Contrario
 al 2020, cuando la pandemia significó un reto para los empleadores 
hasta para definir cómo reconocer a sus empleados al final del año. Este
 año, la mayoría (45%) considera que el principal desafío es el presupuesto, mientras
 que un 33% asegura que lo siguen siendo restricciones por las medidas 
sanitarias y un 20% destaca la carga administrativa y logística.
 
En este sentido, el 67% considera que necesita un proveedor
 que brinde costos competitivos, que sea confiable, y que sea experto en
 prestaciones y beneficios, para poder brindar un incentivo a sus 
trabajadores.
 
Sin duda, dar una herramienta para financiar las 
compras de fin de año es una gran forma de reconocer y motivar a las 
personas que integran un equipo de trabajo y, de la misma manera, se 
traduce en grandes beneficios para las organizaciones, desde el aumento de su rentabilidad, deducciones fiscales, motivación y reducción de la rotación de personal, hasta convertir a los empleados en embajadores de la empresa.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario