Con el fin de intercambiar experiencias y compartir
los logros alcanzados en Nezahualcóyotl en materia de seguridad pública,
representantes de diversas corporaciones policíacas del país acudieron a esta
ciudad para conocerlo de primera mano y al mismo tiempo analizar la
implementación del nuevo Informe Policial Homologado (IPH) Móvil, así lo
informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa.
Durante la apertura de la reunión de trabajo, el
presidente municipal dio la bienvenida y agradeció la representación de los
municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Culiacán, Delicias, Escobedo,
Hermosillo, Jiutepec, León, Los Cabos, Puebla, Puerto Vallarta, San Cristóbal
de las Casas y Santa María Huatulco pues afirmó que sólo unidos es posible
superar las adversas condiciones en materia de seguridad que permean en el
país.
Invitó a los representantes de las
corporaciones policíacas a recorrer las calles de Nezahualcóyotl y conocer
los logros y retos que implica el apostar a la proximidad social y cómo
esta ha transformado la perspectiva de la población respecto al papel de la
policía, al dejar de considerarla ajena y hacerla parte de la comunidad, lo que
ha implicado el aumento de la comunicación entre ambas partes y con ella el
fortalecimiento de su relación por medio de la conformación de más de 10 mil redes
vecinales de seguridad por cuadra, únicas en todo el país, para disminuir
riesgos y mejorar juntos las condiciones de vida y convivencia en sus calles,
colonias y ciudad.
Por su parte, el director de Seguridad Ciudadana,
Jorge Amador Amador, detalló que a partir de la aplicación del modelo de
proximidad en Nezahualcóyotl se han reducido progresivamente hasta en 70 por
ciento los índices de comisión de delitos de alto impacto, como en el caso del
robo de vehículo donde Neza paso de ocupar el tercer lugar en el año 2012 al
número 69 en 2018 y convertirse en según la más reciente Encuesta Nacional de
Seguridad Pública (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), en una de las diez mejores del país en el rubro de confianza
y efectividad.
De la Rosa García acompañado de los distinguidos
visitantes recorrió las redes vecinales de las calles Cipreses y Paloma Negra
en las colonias La Perla y Benito Juárez respectivamente, donde además
dialogaron con los vecinos y escucharon sus opiniones del trabajo policial en
Nezahualcóyotl a partir de la aplicación del modelo policial de proximidad
social, al cual consideraron como efectivo y exitoso.
Por último, el alcalde Juan Hugo de la Rosa
reconoció la disposición y entusiasmo de la población, al participar siempre
activamente y dar vida al modelo policial de proximidad social, pues sin ello
no existirían los resultados positivos que hoy en día se tienen, pues la
seguridad debe ser vista desde un ángulo integral, que impulse la cohesión
social, la participación ciudadana y por supuesto la unidad entre autoridades y
población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario