Ciudad de México. Noviembre 22, 2019.
La música es una de las bellas artes más valoradas por el ser
humano. La importancia que se le atribuye radica en los beneficios que
genera en las personas, como mejorar el estado de ánimo, reducir el
estrés e incluso despertar la creatividad.
Una de las
grandes ventajas de la música es que se puede disfrutar en cualquier
lugar y momento, más cuando es en vivo pues se convierte en una
emocionante e inolvidable experiencia. En el marco del
Día Internacional del Músico que se celebra el 22 de noviembre, Mail Boxes Etc.
te invita a conocer los factores que se deben considerar para realizar
envío de instrumentos musicales, desde una guitarra o un violín hasta
una trompeta,
o, incluso todo un ensamble musical.
De acuerdo con Carlos Gramcko, Director de Operaciones de Mail Boxes Etc. de México, “es
importante brindar una buena orientación al cliente respecto al tiempo
del embalaje del producto, que al ser frágil o
de gran valor debe enviarse con un empaque fabricado a la medida para
asegurar que llegará en buen estado. Los embalajes personalizados pueden
tardar varios días por lo que se debe prever y comenzar el proceso con
antelación de dos semanas a un mes para garantizar
que los instrumentos llegarán a tiempo para el concierto”.
Tiempo de embalaje
La
cantidad de instrumentos, así como el tamaño y volumen, determinarán el
tipo de embalaje que se requerirá para hacer un buen envío. El primer
paso es pesarlos y medirlos para después comenzar a fabricar las
cajas de madera a la medida de cada uno, debe considerarse que hay que
envolver y proteger bien cada una de las piezas por lo que si son varios
instrumentos solamente el proceso de embalaje podría tardar quince
días. En caso de enviar solo un instrumento el
tiempo se reduce a tres días.
Calidad de embalaje
La mayoría de los instrumentos cuentan con un
estuche, pero, a pesar de eso, deben protegerse con algún
material resistente. Cuando no tienen un estuche, lo ideal es fabricar
uno especialmente a la medida de cada instrumento. Estos pueden ser
fabricados en madera o con doble cartón corrugado, depende
del presupuesto de cada cliente. Asimismo, hay que considerar hacer un
embalaje que sea fácil de revisar en aduana pese a la dureza del
empaque. De esta manera no habrá necesidad de dañar el mismo y el
producto llegará bien a su destino.
Destino
Para
realizar un envío internacional hay que considerar los trámites
aduanales que deben realizarse para que este pueda llegar a tiempo a su
destino y con el menor riesgo posible, pues en las revisiones aduanales
los embalajes corren el riesgo de ser modificados o incluso dañados,
pero no así el instrumento.
Seguro
Lo mejor
es asegurar tus instrumentos para protegerlos de daños o robos,
especialmente cuando se realizan envíos de manera frecuente. De esta
forma en caso de cualquier incidente tu producto será reembolsado al
100% sobre el valor que se haya declarado. Esto solo podrá realizarse
si el producto fue embalado correctamente y la franquicia cuenta con la
documentación, testigos y pruebas de que estuvo empacado a la
perfección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario