domingo, 3 de noviembre de 2019

“Pésimo servicio, tardó mucho y no resolvió nada”: seguros de autos


El principal problema de la percepción negativa es lo obsoleto del servicio.

La innovación en la industria podría disminuir el costo de operación entre 30% y 40%.

Pésimo servicios, tardó mucho y no resolvió nada”, son las tres frases más escuchadas cuando se habla de seguros para autos. Esta industria ha arrastrado con una percepción negativa por parte de los conductores durante muchos años, por ello la baja contratación en el país. ¿Por qué sucede esto?

La reputación que tienen los seguros de autos está asociada directamente al modelo de negocio: ofrecer un servicio antiguo a usuarios modernos. Los hábitos de consumo, de comunicación y de contratación en este servicio no han tenido un gran cambio en los último años, simplemente las aseguradoras no han evolucionado en los últimos 20 años”, aseveró Javier Orozco, CEO de crabi, primer seguro 100% digital en México.

Esta percepción se deriva de diferentes variantes, las más comunes son las relacionadas con procesos burocráticos del servicio, ya que los seguros tradicionales suelen tardar hasta dos semanas, (por la tercerización del servicio), para asegurar al conductor y protegerlo con las garantías contratadas debido a sus trámites antiguos.

Con la innovación de los seguros digitales como crabi, en menos de 10 minutos un usuario selecciona el tipo de cobertura que más le conviene, paga y recibe su póliza directo en su teléfono inteligente, pues, todo el proceso se hace directo en una aplicación. Es una contratación entre pares y no con terceros.

De acuerdo con datos de la consultora McKinsey, la automatización y digitalización de este tipo de servicios podría disminuir el costo de operación entre 30% y 40%, lo que traería beneficios a todos los implicados.

El tiempo es el recurso con mayor valor y nadie quiere desperdiciarlo, sobre todo cuando como consumidor se está pagando por un servicio. Por ello, mientras más rápida sea la atención, el cliente tendrá mayor satisfacción.

Continuando con los datos de McKinsey, 61% de los usuarios actuales que contratan un seguro, prefieren tener el control en sus manos literalmente y monitorear y recibir atención a través de herramientas digitales.
+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario