La
Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de su
Policía de Género, a petición de los vecinos del barrio Tlatelco, realizó actividades
con perspectiva de género, con el objetivo de impulsar la proximidad social y
combatir la violencia en todas sus modalidades.
Durante
una reunión con la comunidad, personal de la Unidad Especializada de la Policía
para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG),
difundió los servicios que ofrece para prevenir y combatir delitos, así como
los trabajos de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán con el programa Cuídalos y Registro Biométrico para localización de
niños y adultos mayores.
En una
primera etapa, en conjunto con vecinos, realizaron un recorrido por calles del
barrio para identificar factores que faciliten conductas antisociales o delitos,
flora y fauna nociva que afecten el libre paso de los peatones.
Acercarán
talleres y pláticas enfocados a la identificación de los distintos tipos de
violencia que se viven o ejercen en el contexto familiar, estrategias de
autocuidado, factores de riesgo, conductas violentas en función del sexo y
género de las personas.
Las actividades
se sumarán a la conmemoración por el 25 de Noviembre Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobierno local realizará una
caminata que partirá a las 9:00 horas de la Delegación Santa Elena, hasta el
Deportivo Herreros, concluirá con una Feria Preventiva y de la Salud. Las actividades
alusivas se extenderán a hasta el 30 noviembre con la puesta en escena Mujeres
de Arena, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, a las 12:00 horas,
con entrada libre.
La
policía municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico
local de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad
sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario