• La muerte del periodista refleja el clima de hostilidad
y violencia en la que viven los representantes de los medios de comunicación.
• Exigen el esclarecimiento de este homicidio y de los más
de 50 registrados desde 2010 al 2017
El Centro de Derechos Humanos “Zefrino Ladrillero” se sumó
a la protesta y enérgico llamado al gobierno federal para frenar la “ola” de
violencia contra los representantes de los medios de comunicación, al conocer
del asesinato del periodista Javier Valdez, ocurrido ayer, en Sinaloa, que se
suma al poco más de medio centenar de comunicadores asesinatos desde el 2010 a
la fecha.
El abogado José Antonio Lara Duque, coordinador del CDHZL,
lamentó la actuación del gobierno federal y de los mecanismos de protección a
periodistas –que han sido un total fracaso—y pidió dejar a un lado la retórica para
implementar acciones que frenen el acoso y el asesinato de comunicadores.
En los últimos siete años, la Fiscalía para la Atención de
Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la PGR ha
conocido de casi un millar de denuncias por agresión, de las cuales la mayoría
han quedado impunes.
“Es inaceptable que nuestro país sigan asesinando
periodistas y defensores de derechos humanos; exigimos al Presidente Enrique
Peña Nieto y al Titular de la Secretaría de Gobernación modifiquen los protocolos
de protección a periodistas y defensores; México ya no puede sea el país más
peligroso del mundo para ejercer el periodismo”, demandó.
Respecto del asesinato de fundador del semanal “Riodoce” y
corresponsal del periódico “La Jornada”, Lara Duque señaló que ha quedado
demostrado que los protocolos de atención a periodistas y defensores de
derechos humanos no son los adecuados.
"Es inaceptable que en nuestro país sigan asesinando
periodistas. Demando al presidente Enrique Peña Nieto y a la Secretaría de
Gobernación a que modifiquen los protocolos de protección a periodistas,
desgraciadamente nuestro país es el lugar más peligroso del mundo para ejercer
el periodismo".
El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” –que
este año obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez
Arceo—anunció que con otras organizaciones nacionales impulsarán un movimiento
nacional en defensa del trabajo de los luchadores sociales, defensores de
derechos humanos y periodistas, pues de continuar con esta situación se corre
en riesgo de retroceder en la democracia y la libertad de prensa en México.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario