+
Visitan cerca de cien mil visitantes la Bahía de Akumal para algún tipo de
actividad de nado con tortugas marinas, nado libre o nado en ZOFEMAT.
+ Suspendió el nado con tortuga por casi dos
meses, ante la excesiva presencia de bañistas, al poner en riesgo a los
quelonios y su hábitat.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó más de 600
acciones, en lo que va del año 2017, en defensa de ecosistemas y especies protegidas
de la región en Akumal, Quintana Roo.
Del
2 de enero al 23 de mayo del presente año, el personal de PROFEPA efectuó 621
acciones, las cuales se encuentran bajo la normatividad que determina las
acciones en defensa de la vida silvestre marina y terrestres, así como el
hábitat de las especies en este destino turístico.
Se
llevaron a cabo 15 inspecciones en materia de impacto ambiental, vida silvestre
y el ámbito forestal; 01 verificación de la normatividad en actividades que
pueden provocar algún impacto en el ecosistema; y 78 supervisiones relativas a
la vigilancia en esa bahía para evitar que prestadores de servicios y
visitantes afecten la vida marina y dañen la playa.
También,
la PROFEPA llevó a cabo 69 recorridos en la Zona Federal Marítimo Terrestre
(ZOFEMAT); 263 incursiones marinas para determinar alguna eventualidad o
perjuicio a la vida silvestre, así como 144 notificaciones, de los cuales 57
fueron emplazamientos a 13 agencias y a 87 guías de servicios turísticos.
PROFEPA
verificó a 51 prestadores de servicios y actividades diversas en esa zona, en
particular para establecer si existía algún riesgo para la flora y la fauna
marina, por lo que se determinó la suspensión de nado con tortugas marinas.
Cabe
señalar que con apoyo de la Secretaría de Marina – Armada de México (SEMAR),
desde el 15 de febrero pasado y hasta el 7 de abril, la PROFEPA suspendió el
nado con tortuga en la Bahía de Akumal, ante la excesiva presencia de
visitantes, lo cual ponía en riesgo a los quelonios y su hábitat natural.
Luego
de 51 días, la SEMARNAT otorgó, el 7 de abril pasado, 30 autorizaciones a
prestadores turísticos para reiniciar el nado con tortugas, con el propósito de
que dicha actividad se realice apegada a
la normatividad ambiental vigente.
En
129 días de vigilancia en la Bahía de Akumal, se han contabilizado 96,945
visitantes que han realizado algún tipo de actividad con el nado de tortugas,
nado libre o nado en ZOFEMAT.
Con
este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso para velar por el
estricto cumplimiento de la legislación federal ambiental en beneficio de los
ecosistemas y protección de los recursos naturales en esta región del Caribe
Mexicano.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario