· Sostiene maratónica reunión con titular
de la SAGARPA
· Entre más coordinados trabajemos mejor
para el país, dice Héctor Padilla Gutiérrez
La
Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario estará presente
en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),
aseguró el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, luego de que el
presidente de la AMSDA, Héctor Padilla Gutiérrez, lo invitara a una reunión
trinacional en Denver, Colorado, que se realizará el próximo mes de septiembre.
“Queremos
estar con usted en la renegociación del TLCAN señor secretario, le comentamos
que nosotros mantenemos una relación muy cercana con la Asociación de
secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos; en lo particular le
enteramos que hay una identidad total de posturas con los estados de la Unión
Americana, no hay diferencias”, dijo Héctor Padilla Gutiérrez a nombre de los
32 secretarios estatales del ramo.
Durante
una maratónica reunión con todos los principales funcionarios de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que se
prolongó casi nueve horas, el presidente de la AMSDA pidió también crear desde
ahora un grupo de trabajo para ir diseñando el presupuesto para el campo 2018,
a fin de que no se presente el problema del año pasado, un proceso de desgaste
al tratar de reconstruirlo.
En
la reunión, en que cada subsecretario y los directores de área de la SAGARPA
informaron del trabajo que realizan, Héctor Padilla resaltó que, como siempre,
se le apuesta al trabajo coordinado, cercano y responsable, porque los
integrantes de a AMSDA hacen el máximo el máximo esfuerzo para aportarle los
mejores resultados al país en el terreno agropecuario, pues tienen claro que el
equipo somos todos, dijo, los estados y la federación.
“Entre
más coordinados trabajemos, mejores resultados podremos aportarle a la gente,
al titular de la SAGARPA y al presidente de la República, así como a cada uno
de los gobernadores”, manifestó Héctor Padilla tras reconocer que 2017 es un
año difícil, complicado en la parte de disponibilidad de recursos y que en ese
terreno debemos de transitar.
De
2016, apuntó, sólo hay ocho estados con observaciones menores que están en
proceso para cerrar en los próximos días; en tanto que en la parte de granos
demandó agilizar la agricultura por contrato y a la revisión del ingreso
objetivo en el campo ya que han aumentado los costos de producción.
Comentó
que lo anterior es una acción fundamental pues de eso depende la producción
importante de alimentos, especialmente el maíz para tortilla; una parte del maíz amarillo que va a la agroindustria,
la producción de trigo para la alimentación en sus diferentes modalidades, el
sorgo en lo que corresponde al sector pecuario y el algodón tanto para fibra
como para el complemento de la industria pecuaria del país.
El
presidente de la AMSDA propuso más relación con la CONAPESCA y en cuanto
al Servicio Nacional de Sanidad,
Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) mencionó que es un programa
súper estratégico, por lo que se debe avanzar en la creación de las agencias
estatales. En Jalisco, expresó el también secretario de Desarrollo Rural en ese
Estado “acabamos de pasar hace tres semanas una alerta de la gripe aviar, que
no fue un brote de la enfermedad”, aclaró, sino una identificación oportuna del
virus antes de que se convirtiera en problema y eso es una muestra de lo
estratégico que es este programa al trabajarlo con toda oportunidad.
En
el encuentro al que asistieron además todos los delegados de la SAGARPA
coordinados por Ramiro Hernández García, el secretario José Calzada Rovirosa
agradeció la presencia de los secretarios agropecuarios del país y expresó lo
motivante que es el intercambio de opiniones, conceptos, propósitos, con el
objetivo de diseñar juntos las políticas públicas del sector agroalimentario
del país.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario