· La empresa se
encarga en crear la oferta de negocio por medio de un ecosistema tecnológico
para la transformación digital gubernamental.
· Voceros de
Grupo ORSA aseguran que el uso correcto de este factor humano podrá asegurar la
evolución hacia los gobiernos digitales.
Ciudad de México a 17 de mayo de 2017.- La importancia del
área de recursos humanos como los operadores en una estrategia de
digitalización gubernamental, se transforma cuando ésta contempla la evolución
de las necesidades de la empresa. La Gestión Gubernamental necesita de
herramientas específicas para enaltecer las actividades de las áreas
administrativas, sin una no coexiste otra.
Grupo ORSA, empresa mexicana especializada en soluciones
de administración de finanzas públicas gracias a su herramienta de Gestión
Gubernamental®, comparte los beneficios de trabajar en conjunto con áreas como
los recursos humanos, en la cual recalcan que la oferta de negocio es un
ecosistema tecnológico para la transformación digital gubernamental.
Este tema, sin duda, es una premisa que está lejos de ser
tratada a profundidad. Por un lado tenemos la digitalización como sustitución
del recurso humano, y por otro lado, tenemos un sistema que por sí sólo no
podría operar.
El Ingeniero Marcos García, CEO de Grupo ORSA, comparte
que son más las oportunidades competitivas que las desventajas que esto podría
suponer “los funcionarios y los administrativos, cumplen una función muy
importante en el ámbito de las TI, ya que adquieren un valor protagónico en la
implementación de las políticas públicas y coadyuvan tal como nosotros al
gobierno, a desempeñar mejor su trabajo”.
En otros países, contar con una gestión integral de
recursos humanos en el ámbito de las TI es una de las piezas clave para lograr
un mejor desarrollo de los gobiernos electrónicos, “en México la estrategia
digital, el gobierno abierto y las leyes de contabilidad gubernamental nos
exigen que podamos contar con una operación de los recursos humanos cada vez
más competente y más transparente”.
Gracias a este tipo de iniciativas, empresas como Grupo
ORSA, permean las finanzas públicas de la que todos los ciudadanos pueden verse
beneficiados, desde las técnicas de gestión, las de toma de decisión, hasta
llegar a las del conocimiento público.
La función principal de un sistema integral y tecnológico
es articular las decisiones correspondientes al Gobierno por medio de
soluciones especializadas.
Resulta imprescindible para garantizar la calidad de la
planificación disponer de sistemas de información sobre el personal capaces de
permitir un conocimiento real y actualizado de las disponibilidades
cuantitativas y cualitativas de recursos humanos, existentes y previsibles en
el futuro, agregadas por diferentes sectores, unidades, ámbitos organizativos,
cualificaciones, franjas etarias y demás agrupaciones necesarias para la
adecuada gestión del capital humano.
Es por ello que, en materia de planificación es importante
que exista articulación con los organismos rectores en materia de servicio
civil del país, así como también es importante que exista vínculo entre las
áreas de TI con los organismos rectores en materia de gobierno electrónico.
El fortalecimiento de la planificación merece ser
destacado ya que constituye un requisito imprescindible para la coherencia
estratégica de las políticas y prácticas de los recursos humanos orientada al
desarrollo del gobierno electrónico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario