· El
secretario de Comunicaciones y Transportes entregó los premios del Segundo
Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las obras SCT”
· El concurso
busca promocionar el esfuerzo que hacen mujeres y hombres por conectar al país,
por darle movilidad, por permitir que los bienes viajen a mayor velocidad en el
territorio nacional, dijo
Con obras de
infraestructura estratégica como las que ustedes han capturado con su lente, se
ponen las bases para el crecimiento sostenido e incluyente de México, señaló el
secretario de Comunicaciones y Transportes, al entregar los premios del Segundo
Concurso Nacional de Fotografía “México a través de las obras SCT”.
Acompañado por los subsecretarios de Transporte e
Infraestructura y el Oficial Mayor, el titular de la SCT comentó que las
fotografías participantes son un reconocimiento a la obra pública como motor
del desarrollo económico y social del país.
Con este concurso, dijo, la SCT busca promocionar el
esfuerzo que hacen mujeres y hombres por conectar al país, por darle movilidad,
por permitir que los bienes viajen a mayor velocidad en el territorio nacional
y las personas se comuniquen más rápido.
Aseguró que las imágenes muestran el esfuerzo que hace la
SCT por conectar los polos de desarrollo, mercados, puertos y fronteras
mexicanas con otros países, a través de autopistas, carreteras, trenes,
puertos, y la industria aeronáutica, construyéndose uno de los aeropuertos más
grandes del mundo en este momento.
Destacó que otra tarea importante es el desarrollo de las
telecomunicaciones y gracias a la Reforma en la materia, hoy el país se
comunica mejor, de manera más rápida, más eficiente, sencilla y menos costosa.
Hoy, manifestó, tenemos una industria de las
telecomunicaciones con una cobertura en plena expansión en México, con
reducción de costos del 43 por ciento.
Este certamen, comentó, registró una alta participación
con cerca de tres mil fotografías, casi el doble que el año pasado, que
mostraron la creatividad de sus autores para capturar las obras de
infraestructura: autopistas, carreteras, puentes, distribuidores, puertos y
aeropuertos.
Por su parte, el coordinador general de Centros SCT recordó
que el concurso comenzó con la inquietud de que todos los mexicanos conocieran
las principales obras del Programa Nacional de Infraestructura, con el objetivo
de que a través de una fotografía se pudiera capturar la belleza y grandeza de
estos proyectos, para ser testigos del impacto y relevancia que tienen en
nuestra vida diaria.
Los ganadores del Primer Concurso de Fotografía “México a
través de las obras SCT”, son: primer lugar para Gabriel Espejel Montaño de la
Ciudad de México, por su fotografía “A la espera”, tomada en la Sala 75 de la
terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
El segundo lugar lo obtuvo Luis Gerardo Sánchez Vigil de
Puebla, con su gráfica Del Valle a la Montaña, Libramiento Ciudad Serdán,
Puebla. El tercer sitio lo consiguió Cruz Eduardo Márquez Martínez, con Desde
las Alturas, fotografía del distribuidor vial avenida Municipio Libre o
Distribuidor Vial Sanders, Chihuahua.
Se entregaron también dos menciones honorificas: Carlos
Gustavo Basurto Muñoz de Campeche por su imagen Ride the lighting, del
Distribuidor Vial Lerma en Campeche, y José Ángel Mendoza Valdivia de Guerrero,
por su fotografía Puente al paraíso, del nuevo puente Barra Vieja - Las Lomas,
Acapulco.
En el evento estuvieron presentes los directores de los
Centros SCT de todo el país, los presidentes de la Cámara Mexicana de la
Industria de la Construcción, Gustavo Arballo Luján, y del Colegio de
Ingenieros Civiles de México, Fernando Gutiérrez Ochoa; el director general de
Nikon México, Keizo Fujii, así como José Sarabia, Viky Navarro, José Jiménez
y Federico Venegas, jurados del
concurso.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario