El
pasado 29 de Abril se llevó a cabo la Final Mundial de Premio Estudiante
Emprendedor 2017 en Alemania y México ganó el primer lugar.
México,
Mayo 2017. Tras participar por séptima vez en los Global Student Entrepreneur
Awards, México se coronó como ganador del primer lugar esta edición. Julián
Ríos Cantú, fue el orgulloso mexicano que representó a nuestro país en la final
mundial en Alemania con su exitoso proyecto “Higia”, empresa mexicana de
biosensores. Los países que llegaron a la gran final, además de México, fueron
El Salvador, Guatemala, Malasia y Pakistán.
El
futuro empresarial de nuestro país y consciencia social cruzó fronteras gracias
a este joven de 18 años, llamado en México “el joven que combate el cáncer de
mama”, pues ha dedicado gran parte de su esfuerzo profesional en mejorar la
calidad de vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de
autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de mama.
El
emprendimiento de Julián representa un gran paso en la sociedad mexicana y el
futuro de las empresas, pues el conjuntar avances tecnológicos y
responsabilidad social es el mañana de cada organización. Higia, cuyo nombre
nace de la diosa griega de la prevención y la salud, crea “Eva”, un sostén que
sirve para la detección del cáncer de mama, una prenda que cuenta con un
dispositivo que registra datos térmicos, trasladando algoritmos a una
aplicación de elementos capaces de determinar la presencia de un tumor. Cantú
no solo rompió esquemas con una propuesta trascendental para la salud de las
mujeres, también sorprendió debido a su corta edad y convicción para el
emprendimiento.
Con
más de 1,700 competidores de más de 50 países, EO GSEA ha representado a través
de los años ser una oportunidad exclusiva para que los estudiantes emprendedores
hagan conexiones, encuentren recursos y crezca su negocio. Los nominados de EO
GSEA (por sus siglas en inglés), han pasado por todo un proceso de selección,
compitiendo en primera instancia a nivel regional, donde se seleccionaron los
mejores proyectos de cada país.
Esta
competencia mundial llega a México gracias a Entrepreneurs 'Organization, la
cual cuenta con más de 25 años de existencia, fundada por un grupo de
emprendedores de vanguardia que creó una red de compañeros de ideas similares
para ayudarse mutuamente a aprender y crecer. EO fue fundada para ayudar a los
principales empresarios en su camino hacia un mayor éxito profesional y la
realización personal; es una comunidad global que enriquece la vida de los
miembros a través del aprendizaje dinámico entre iguales, experiencias y
conexiones con expertos. Hoy en día juega un papel integral en las empresas,
las industrias y las vidas de los principales empresarios de todo el mundo, en
México tiene presencia en capítulos en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara
y Querétaro
Global
Miembros:
12,000+
Media
de ventas: 4.7M USD
Empleados:
2,800,000
Como
extensión del emprendimiento y el futuro del mundo, nacen los premios EO GSEA
(Global Student Entrepreneur Award), con la misión de brindarles a los jóvenes
estudiantes emprendedores la oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el
status quo y tener el mayor impacto posible en su comunidad. Es una competencia
global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con
fines de lucro y / o empresa social, donde los candidatos compiten contra sus
pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y nacionales con
el fin de exponerle al mundo sus proyectos.
El
programa se originó desde 1998 en John Cook School of Business, Universidad de
Saint Louis (Missouri, EE.UU.) ahora es un programa de EO Entrepreneurs´
Organization que pretende apoyar a los jóvenes:
Empoderar
a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio
más influyentes del mundo.
Acelerar
el éxito de estudiantes emprendedores.
Conectarse
a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su
comunidad.
En
México dicha competencia es conocida como Premio Estudiante Emprendedor, y este
año celebró su 7º edición, donde aplicaron más de 200 estudiantes
emprendedores. La competencia se dividió en 4 sedes principales: Monterrey,
Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara; la gran final Nacional tuvo lugar en
la Bolsa Mexicana de Valores, donde se enfrentaron 33 jóvenes emprendedores,
quienes sorprendieron con la innovación y propuestas que ofrecen al mercado
empresarial actual.
Cada
año EO GSEA es el claro ejemplo de que es momento dejar el mundo en manos de
los jóvenes estudiantes, pues demuestran el espíritu tenaz necesario para tener
éxito como empresarios, superando los desafíos y errores que la vida laboral
les presenta actualmente. Tratar de fusionar dos roles en la vida, estudiante y
propietario de un negocio, puede sonar complicado; sin embargo cada año los
jóvenes sorprenden a miles de empresarios y marcan rangos altos de
emprendimiento. Solo se trata de sorprender al mundo y sorprenderse a sí mismo
de lo que es capaz la juventud.
Acerca
de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):
Los
Premios Global Student Entrepreneur (GSEA) es la competencia global por
excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de
lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus
pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales
con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la
Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’
Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y
países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt,
Alemania del 27-29 de abril.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario