· “Éste premio nos da un mensaje muy
claro al mundo y a todos nosotros de que México y Estados Unidos son buenos vecinos
y deben seguir siéndolo”: Juan González Moreno.
· El Presidente y Director General de
Gruma reiteró el entusiasmo y compromiso de la empresa de seguir apoyando a la
comunidad hispana en Estados Unidos.
· “La relación México-Estados Unidos es
muy importante. Por eso con gran satisfacción y orgullo fundamos - en
colaboración con la Universidad Metodista del Sur de Texas - el Centro Mission
Foods Texas-México”: JGM.
Washington,
D.C. EUA, a 25 de mayo de 2017.- Por el gran apoyo que a través de Mission
Foods y Azteca Milling, subsidiarias de Gruma en Estados Unidos, ha brindado a
la comunidad hispana en la Unión Americana y su contribución para la creación
del Centro Mission Foods Texas-México, cuyo objetivo principal es mejorar las relaciones
México-Texas-Estados Unidos, la Cámara de Comercio de Estados Unidos otorgó el
galardón “Buen Vecino 2017” al Presidente y Director General de Gruma, Juan
González Moreno.
Desde
su creación, hace más de cuatro décadas, la Cámara de Comercio de Estados
Unidos ha entregado este reconocimiento a ministros, embajadores, gobernadores,
diputados, ex presidentes, directores ejecutivos de empresas, presidentes de
organizaciones y otras personas que han impulsado de manera significativa las
relaciones entre ambos países.
Asimismo
y luego de destacar el desarrollo de programas sociales dirigidos e impulsados
por Juan González Moreno en la Unión Americana para ayudar y apoyar a las
comunidades hispanas en esa nación, el Presidente de la Cámara de Comercio de
Estados Unidos, Albert Zapanta, entregó el reconocimiento al empresario
mexicano.
Por
su parte y al hacer uso de la palabra, el Presidente y Director General de
Gruma destacó que “en este momento significativo de la relación México -
Estados Unidos, este premio nos da un mensaje muy claro al mundo y a todos
nosotros de que México y Estados Unidos son buenos vecinos y deben seguir
siéndolo”
“Después
de 40 años de operaciones en este país, en Gruma a través de Mission Foods y
Azteca Milling sabemos que ahora los mexicanos y los estadounidenses comparten
la misma mesa para disfrutar de los mismos sabores. Y después de estos años,
quiero reiterar el entusiasmo y el compromiso que tenemos para seguir apoyando
a la comunidad hispana en Estados Unidos”, agregó González Moreno.
Asimismo,
en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ante empresarios e
invitados especiales de ambos países, el empresario nuevoleonés dijo: “Para mí,
la relación entre México y Estados Unidos es muy importante. Por eso fue que
con gran satisfacción y orgullo fundamos - en colaboración con la prestigiosa
Universidad Metodista del Sur de Texas - el Centro Mission Foods Texas-México.
El cual enriquecerá el diálogo sobre los lazos económicos, políticos y sociales
entre México y Texas y con Estados Unidos en su conjunto”.
“Queremos
que los estudiantes se preparen para un futuro mejor y para fortalecer la
hermandad entre nuestros países y también para generar mejores oportunidades de
negocios. Sería un gran logro para todos ver a otras empresas replicar esta
iniciativa en otros estados e instituciones académicas del país”, puntualizó el
Presidente y Director General de Gruma, Juan González Moreno.
Cabe
recordar que Gruma, la empresa líder a nivel mundial en la producción de harina
de maíz, tortillas y wraps inició operaciones en Estados Unidos en 1977; la
primera planta de la empresa se ubicaba en Canoga Park, California.
Actualmente
cuenta con 20 plantas productoras de tortilla y alimentos relacionados y 6
procesadoras de harina de maíz, estratégicamente ubicadas en la Unión
Americana, para atender de manera eficiente a sus clientes y consumidores.
En
los últimos 12 meses ha invertido más de 100 millones de dólares para la
construcción en Dallas, Texas, de la que será su planta productora de tortillas
más grande y moderna del mundo, que entrará en funcionamiento durante el
segundo semestre de este año.
Adicionalmente,
ha invertido alrededor de 40 millones en su planta en Evansville, Indiana y 70
millones más en la ampliación de capacidad de producción en sus plantas de
Lakeland, Florida; Panorama City, California; y Goldsboro, Carolina del Norte,
entre otras.
Las
ventas de la multinacional en la Unión Americana en 2016 ascendieron a $2,024
millones de dólares, esto representa el 54 por ciento de las ventas totales de
la empresa a nivel global.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario