• Si un negocio brinda una función de
misión crítica siempre requerirá energía automática de respaldo que mantenga la
productividad, el funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones
en caso de una falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las
pérdidas pueden ser millonarias
No
hay dudas de que la electricidad es un impulsor clave del progreso de la
humanidad. De hecho, para mantener nuestra forma de vida y el desarrollo
económico de nuestra sociedad, necesitamos un acceso continuo a la energía
eléctrica a un precio asequible, y es así como la consultora Deloitte, en su
estudio El futuro del sector de energía eléctrica global, lo determina.
“Aunque
no existe una versión única para la forma en que el sector de generación de
electricidad a nivel global evolucionará en el futuro, una verdad está clara:
la industria descansa en la antesala de los grandes cambios. La forma en la que
las compañías de electricidad respondan dependerá del lugar donde operen, su
entorno normativo, la estructura de sus portafolios de activos, las demandas
cambiantes de sus clientes, su madurez económica y el nivel de adopción de
tecnología que requieran. Pese a esto, en la mayoría de los escenarios, los
servicios del futuro se desempeñarán como la argamasa que mantenga la conexión
entre las múltiples fuentes de generación de electricidad, desde fuentes de
energía renovables distribuidas de pequeña escala, hasta plantas de energía
convencionales de gran escala, micro-redes y estaciones de recarga eléctrica, y
por supuesto los clientes”.*
Si
un negocio brinda una función de misión crítica -como las de los sectores
Financiero, Salud, Construcción, Servicios y Centros de Datos-, siempre
requerirá energía automática de respaldo que mantenga la productividad, el
funcionamiento y la continuidad permanente de sus operaciones en caso de una
falta de alimentación eléctrica de la red comercial, ya que las pérdidas pueden
ser millonarias.
De
acuerdo con Generac, es necesario contar con soluciones que se adecúen a las
necesidades de los clientes en el manejo de variación de voltaje.
Uno
de sus clientes, Wood Dale en Estados Unidos, reconoció la importancia de tener
un sistema de energía de respaldo para su nueva Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales, en vista de las desastrosas implicaciones de un potencial corte en
el suministro eléctrico.
Dicha
compañía adquirió cinco generadores a gas Generac MG 300 que en paralelo
entregan un total de 1,500 kW para asegurar confiabilidad y redundancia. De
esta manera, la nueva planta trata ocho millones de galones de aguas negras
diariamente, ayudando a restaurar y mantener la calidad del agua alimentando a
un sistema de torre para sus 14,000 residentes.
“Si
la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Wood Dale tuviera una falta de
energía de apenas 15 minutos, cerca de 85,000 galones de aguas negras crudas
comenzarían a fluir dentro de los sótanos de los hogares. Y eso sería en un día
seco. En un día de lluvia, la planta podría llegar a tratar el doble de aguas
negras”, explican voceros de Generac.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario