· Se celebrará
del 17 al 19 de mayo, en Asunción, Paraguay
· Se discutirán
las estrategias y políticas en materia de Sistemas de Transporte Inteligente,
importante herramienta para mejorar la eficiencia de las carreteras en la
región
El día de hoy darán inicio los trabajos de la XXXIV
Reunión del Consejo de Directores de Carreteras de Iberia e Iberoamérica
(DIRCAIBEA). Desde 2016, México preside este foro, que es representado por el
subsecretario de Infraestructura de la SCT.
Esta reunión se realizará hasta el día 19 de mayo en
Asunción, Paraguay, y acudirán expertos internacionales y representantes de
Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México,
Nicaragua, Paraguay, República Dominicana, Venezuela y Portugal.
En la sesión se presentará el Plan de Trabajo 2016-2019,
instrumento de coordinación y orientación que permitirá establecer estrategias
y objetivos para consolidar los esfuerzos y las líneas de acción del Consejo.
De igual forma, se discutirán las políticas y programas
nacionales e internacionales de instrumentación y gestión de Sistemas
Inteligentes de Transporte (ITS por sus siglas en inglés), cuyo fin es mejorar
la movilidad de bienes y personas, aumentar la seguridad, reducir la congestión
del tránsito y su impacto ambiental, así como promover una gestión eficaz de
accidentes.
Los ITS son una eficiente herramienta para obtener y
ordenar información logística, con la finalidad de mejorar sustancialmente la
planeación y la gestión de los activos carreteros.
Cabe señalar que en esta materia México es líder regional
y su participación en dicho foro servirá para compartir experiencias exitosas
como la puesta en operación de un nuevo sistema de telepeaje que nos ha permitido
garantizar la interoperabilidad en las autopistas de nuestro país.
DIRCAIBEA es un foro de diálogo permanente entre las
autoridades de los países miembros, que tiene como objetivo atender
conjuntamente temas como el mantenimiento, la organización, la administración,
la gestión, la construcción, el financiamiento y la integración de redes
carreteras en Iberia e Iberoamérica.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario