La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de
la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP), alerta a la población sobre
ataques de un virus ransomware denominado WannaCry que encripta archivos y
mediante el cual defraudadores solicitan realizar un pago determinado para
desbloquear los equipos infectados.
La
PCP advirtió que este virus se envía por correo electrónico, con una liga hacia
un sitio web y si el equipo no cuenta con las actualizaciones necesarias de
seguridad del sistema operativo Windows, se instala e inicia el proceso de
encriptación de ciertos archivos.
Cabe
señalar que también se pueden infectar los equipos cuando se accede a un
servidor que ya fue infectado o que exista una conexión de red entre distintas
computadoras.
Dicho
ransomware provoca que la pantalla del dispositivo quede totalmente bloqueada,
por lo que el mismo virus emite un mensaje en el que indica que para poder
desbloquearse y tener acceso nuevamente a los archivos encriptados hay que
hacer un depósito monetario a cuentas específicas.
Ante
ello, la Policía de Ciberdelincuencia Preventiva hace las siguientes
recomendaciones:
*
Verificar que la PC, que opere con sistema operativo Windows, cuente con las
actualizaciones de seguridad correspondientes.
*
Confirmar que tenga instalado el boletín de seguridad de Microsoft MS17-010 en
la siguiente liga:https://technet.microsoft.com/ en-us/library/security/ms17-
010.aspx
*
Verificar que su software de antivirus se encuentre funcionando y actualizado.
*
En caso de requerir mayor información para la instalación de actualizaciones de
seguridad para Windows, contacte al fabricante de hardware de su PC, o al
ingeniero de soporte técnico de su confianza.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911
para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi
Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52
08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias, además de la
cuenta @OVIALCDMX para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario