A SU HABITAT
+ Recibe apoyo de CONANP en la logística dentro
del área natural protegida Espíritu
Santo.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en una acción en
conjunto con la Red de Atención a Varamientos
de Mamíferos para las Costas de Baja
California Sur y la empresa Dolphin Adventure de Nuevo Vallarta, realizaron el
traslado de un ejemplar de Lobo marino de California (Zalophus
californianus) hembra, desde las costas de
Jalisco a las de Baja California Sur para posteriormente reintegrarlo
a su hábitat en la Isla Espíritu Santo.
El
ejemplar fue rescatado el pasado mes de febrero por la PROFEPA, en coordinación
con la Red de Atención a Varamientos
de Mamíferos Marinos de Jalisco, ya que se
encontraba varado en la conocida “Playita del Amor”, localizada en el municipio
de Cabo Corrientes, Jalisco.
Una
vez a salvo, se observó que el Lobo marino presentaba severa desnutrición,
deshidratación y daño corporal, por
lo cual fue trasladado a las instalaciones del
delfinario de la empresa Dolphin Adventure en Nuevo Vallarta, donde le fueron
practicados los estudios correspondientes y se
brindaron los cuidados médicos necesarios para su recuperación.
El
mamífero marino fue alimentado, estabilizado y desparasitado, presentando un
incremento de peso corporal y una
mejora considerable en su condición física lo
que, según dictamen emitido por el investigador del Centro Interdisciplinario
de Ciencias Marinas, Dr. Fernando R. Elorriaga Verplancken, quien funge como Coordinador
Técnico Científico de la Red de Atención a
Varamientos de Baja California Sur, consideró
viable su liberación a pesar de su condición de ceguera.
Se
indica en dicho reporte que
se
cuenta con registros de lobos marinos ciegos en vida libre, debido a la
presencia de
parásitos u otras enfermedades oculares; que
han presentado una condición corporal promedio con respecto a otros dentro de
la colonia. Lo anterior es relevante, ya que aunque dependen de la vista en
cierta medida durante sus viajes de alimentación, también
presentan otras estructuras sensoriales
altamente eficientes, como son sus vibrisas o bigotes, con los cuales detectan
vibraciones minúsculas en el agua.
Personal
de la PROFEPA de las Delegaciones en Jalisco y Baja California Sur, realizarán
las maniobras necesarias para
que el ejemplar sea liberado en la colonia de
Lobos marinos de Los Islotes, ubicada en la Bahía de La Paz, Baja California
Sur.
Además,
entre otoño y primavera se presenta una migración de machos jóvenes hacia Los
Islotes, lo cual favorecería
el encuentro y probable acoplamiento entre el
ejemplar liberado y otros con características similares durante sus actividades
de desplazamiento y alimentación.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario