El
crecimiento (orgánico) del 7% del EBITDA del sector de consumo en México
durante el 1T17 estuvo en línea con nuestros estimados (ver nuestro reporte
Sector de Consumo de México - Crecimiento esperado de 6.8% del EBITDA del 1T17;
las tendencias de ventas reflejan principalmente un consumo estable, pero las
presiones a los márgenes son evidentes, publicado el 21 de abril), representó
una clara desaceleración anual vs. el aumento orgánico de 12.5% reportado en
2016, y la reducción del apalancamiento operativo fue evidente en la mayoría de
las compañías bajo nuestra cobertura (ver la Figura 2). El crecimiento de los
ingresos del sector se desaceleró menos, al aumentar 12% anual en promedio,
pero no fue inmune al efecto del cambio del calendario de la Semana Santa, el
moderado crecimiento de la remesas, los mayores precios de la gasolina (22%) y
de la electricidad (40%). La desaceleración más pronunciada del crecimiento del
EBITDA del sector se debió principalmente al impacto de la depreciación promedio
de 12% anual del peso vs. el dólar en los costos de ventas en dólares y, en
menor medida, a los precios menos favorables de las materias primas agrícolas
(soft commodities). Sólo tres compañías reportaron una expansión del margen
EBITDA durante el trimestre.
Alsea
reportó el mayor crecimiento orgánico del EBITDA, ayudada por sus activos en
Latinoamérica, seguido de Arca-Contal, por la mayor expansión del margen en
Latinoamérica, y de Femsa, ayudada por el crecimiento de los ingresos de Oxxo
(ver las Figuras 1 y 2). El menor crecimiento correspondió a Kimberly-Clark
México, debido en parte a las presiones de los costos de ventas en dólares,
seguida de Lala, por las desfavorables coberturas cambiarias, y de Bimbo, con
una contracción del margen en México mayor de la esperada. En general, cuatro
compañías reportaron un EBITDA inferior a lo previsto (Bimbo, Gruma, Lala,
Kimberly-México), por tres cuyos EBITDA estuvieron por encima de lo esperado
(Alsea, Arca-Contal, Coca-Cola Femsa), mientras que el EBITDA del resto estuvo
en línea con nuestras expectativas.
Reiteramos
nuestra ponderación de Neutral para el sector mexicano de consumo y nuestras
recomendaciones de Compra de Walmex, Arca-Contal, Alsea y Sanborns. La baja
exposición de Walmex a los costos de ventas en dólares, el potencial de
aumentos de estimados de crecimiento de sus VMT debido al lanzamiento de los
Centros de Excelencia, y el creciente atractivo de su crecimiento defensivo son
factores positivos clave. Los activos de Arca-Contal en Texas (consolidados el
1 de abril) actúan como una cobertura atractiva, y para el 2S17 esperamos
menores presiones de los costos del azúcar en México, un aumento de las
sinergias en Perú, y una mejora anual de los márgenes en Argentina y Ecuador.
Para Alsea, el sólido crecimiento de las VMT en Latinoamérica y los menores
costos del queso en dólares son catalizadores clave del crecimiento del EBITDA.
Por último, Sanborns ofrece la valuación más barata para un crecimiento del
EBITDA por encima del promedio del sector (ver nuestro reporte Grupo Sanborns -
Aumentamos recomendación a Compra por la valuación; incrementamos nuestros
estimados de utilidades y PO por el mayor crecimiento de las VMT, los
beneficios de las remodelaciones y la mejor visibilidad (excluyendo telefonía),
publicado el 5 de abril).
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario