Aumentamos
nuestro Precio Objetivo a US$15.50 por ADR, equivalente a P$15.00 por acción;
AMX, justamente valuada; reiteramos recomendación de Neutral. Revisamos nuestros
estimados de América Móvil (AMX) después de que la compañía reportara sólidos
resultados del 1T17. Actualmente vemos muy poco o ningún potencial de alza de
la acción, y proyectamos un retorno total esperado de 3% en los próximos 12
meses, incluyendo dividendos. AMX cotiza a 5.4x el múltiplo VC/EBITDA y a 12.7x
el múltiplo P/U proyectados a 2017, equivalente a descuentos de 10% y 40%,
respectivamente, vs. el promedio de las compañías de telecomunicaciones
integradas globales. Consideramos que este descuento está justificado,
considerando las actuales presiones sobre AMX. Creemos que AMX está justamente
valuada y no proyectamos una expansión de sus múltiplos, tomando en cuenta las
dinámicas más débiles, las regulaciones desfavorables y la creciente competencia.
Reiteramos nuestra recomendación de Neutral.
Sin
crecimiento de los ingresos en términos reales. Calculamos que las ventas de
AMX excluyendo el tipo de cambio aumentaron aproximadamente 4% anual en el
1T17. Asimismo, estimamos que la inflación promedió 5%-6% en los países en los
que opera AMX (ponderada por las ventas), lo cual sugiere que AMX está
contrayéndose en términos reales. Este desempeño parece deberse a una
combinación de: (1) mercados de telefonía móvil saturados; (2) menores tarifas
de interconexión en muchos de sus principales mercados; (3) sustitución de
teléfonos fijos por móviles; y (4) un sólido ritmo de crecimiento de datos.
Consideramos que ninguno de estos factores mejorará en los próximos trimestres,
y que los ingresos de AMX crecerán aproximadamente 3% por año en el
futuro.
Bases
comparativas más sencillas, pero el margen continúa contrayéndose. Con un
crecimiento inferior a la inflación, la competencia, y las regulaciones
desfavorables, la rentabilidad de AMX continúa disminuyendo; el margen EBITDA
en el 1T17 se contrajo 0.6 p.p. anual a 27.1%, después de que el EBITDA se
redujera 13% anual y el margen se contrajera 3.8p.p. en México, incluso a pesar
de las bases comparativas más sencillas (AMX comenzó a reconocer los gastos del
arrendamiento de las torres de telefonía celular en el 1T16). Aunque las bases
comparativas en 2017 deberían ser más sencillas para AMX, creemos que la
competencia debería seguir impactando negativamente en la rentabilidad y, como
consecuencia, esperamos que los márgenes promedien 27% en los próximos
trimestres (26% en los últimos 12 meses).
Nuevos
estimados. Revisamos ligeramente nuestros estimados de ingresos y EBITDA, pero
aumentamos nuestra proyección de la UPA en 38% promedio hasta 2018, debido
principalmente a las ganancias cambiarias no monetarias mayores de lo esperado
en el 1T17. Nuestro Precio Objetivo a 12 meses aumenta a US$15.50 por ADR,
equivalente a P$15.00 por acción, vs. US$13.00 por ADR y P$12.60 por acción,
anteriormente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario