+Los
postes transportados suman un volumen total de 3 m3 rollo de las especies
Barcino (Cordia elaeagnoides), Coral
(Erythrina cafra) y Tepehuaje (Lysiloma acapulcensis).
+Ninguna
de las especies transportadas se encuentra en estatus de riesgo por la Norma
Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
La Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró de manera precautoria 125 postes de
madera y realizó la clausura total temporal de un aprovechamiento maderable en
el Ejido Barranca del Rebozo, en Colima.
El aseguramiento de la madera se
derivó tras detectar un vehículo que transportaba los postes de madera, por lo
que se procedió con la inspección del producto forestal maderable, así como de
las autorizaciones correspondientes.
Al cotejar la documentación se
detectaron irregularidades, ya que
dichas autorizaciones no correspondían con las especies maderables
transportadas.
Durante el aseguramiento de la madera,
se contabilizó un total de 125 postes de las especies Barcino (Cordia
elaeagnoides), Coral (Erythrina caffra) y Tepehuaje (Lysiloma acapulcensis),
los cuales, tras ser cubicados, sumaron un volumen total de 3 m3 de madera en
rollo.
Derivado de lo anterior, se llevó a
cabo la suspensión total temporal del aprovechamiento forestal maderable del
Ejido Barranca del Rebozo, debido a que los inspectores de la PROFEPA
observaron irregularidades en los términos establecidos en la autorización de
la SEMARNAT mostrados por los inspeccionados.
Algunas de las irregularidades
detectadas durante la inspección, según lo estipulado en el Artículo 161,
Fracción III, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS),
fueron: el llenado inadecuado de las remisiones forestales, comprobantes de
remisiones faltantes y nula asesoría por
parte del prestador de servicios técnicos.
Cabe señalar que la superficie
total del Ejido Barranca del Rebozo comprende 1,223.16 hectáreas. La
autorización para el aprovechamiento contempla intervenir 419.11 ha, de las
cuales deberá aprovecharse un volumen de 4,603.95 m3 de arbolado, durante 10
anualidades con vencimiento al 10 de junio de 2026.
La
PROFEPA refrenda su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de
México, así como procurar la justicia ambiental a través del cumplimiento de la
Ley.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario