Su
objetivo es ayudar a más de un millón de PyMEs a aumentar sus ventas.
Ciudad
de México a 3 de mayo de 2017 – ADEXT, una startup mexicana de inteligencia
artificial y aprendizaje automático y con base en Silicon Valley, recaudó $3
millones de dólares dada una valoración de $20 millones en diciembre del año
pasado. La firma pasó de $100,000 dólares de capital inicial, a un valor de $20
millones en menos de un año de haber iniciado operaciones. Esto la convierte en
una de las recaudaciones de fondos más importantes de la historia para una
startup de inteligencia artificial de origen hispana.
En
una comparación indirecta, la firma recaudó 6 veces más capital en una
valoración cuatro veces mayor que la obtenida por Facebook (NASDAQ:FB), cuando
Facebook levantó su recaudación de fondos en 2004. En una comparación más
relevante, ADEXT recaudó 6 veces más capital que HubSpot (NYSE:HUBS) en su
ronda inicial en 2006.
“Nuestro
propósito y responsabilidad es ayudar a las empresas a crecer y aumentar sus
ventas a través de la Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático
(Machine Learning, ML en sus siglas en inglés). Actualmente, hemos construido
la primera plataforma totalmente automatizada, utilizando IA y ML para
planificar, implementar y comprar anuncios pagados en múltiples plataformas de
búsqueda, sociales y de visualización para aumentar las ventas de pequeñas y
medianas empresas (PyMEs) con presupuestos reducidos”, comentó Daniel Molano,
CEO de ADEXT.
Los
fondos se utilizarán principalmente para invertir en tecnología y marketing con
el objetivo de maximizar los planes de expansión en los 22 países de habla
hispana y en los 7 países de habla inglesa en donde la startup ya tiene
presencia. En estos mercados, ya cuentan con más de 1,000 clientes, siendo
Estados Unidos su foco principal.
“La IA es superior a los humanos en tareas
numéricas, basadas en datos, inteligencia de negocios, tareas repetitivas y
mecánicas. Como la planificación de medios y la compra de éstos. Sin embargo,
el ser humano es muy superior a la AI en tareas creativas y estratégicas. No se
trata de si la AI reemplazará a los humanos o no. La cuestión es saber en qué
debemos concentrarnos los seres humanos y analizar qué es lo que sabemos hacer
mejor”, aseguró Molano.
La
recaudación de fondos está compuesta por inversionistas estadounidenses y
mexicanos. Fue dirigida por Ángel Romanos, fundador y CEO de la empresa pública
Crédito Real (BMV:CREAL). “De todas las empresas en las que he tenido la
oportunidad de formar parte, en ADEXT veo un potencial enorme y sostenible”,
expresó Ángel Romanos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario