sábado, 9 de diciembre de 2023

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA PERSONAL PENITENCIARIO Y ENTREGA DE CUPS


Buenas tardes a todas y todos.


Es verdaderamente un gusto estar aquí en algo que, como decía Saskia, no es muy común, que las instituciones reconozcan como se debe y desde luego que hace falta mucho que tenemos que hacer, a las personas que todos los días trabajan y dan la vida en el Sistema Penitenciario y eso es lo que estamos haciendo quienes estamos el día de hoy en el presídium, por y para ustedes. 


Y refrendando el compromiso de que esta labor de desarrollo, de atención, de cuidado y de empuje a su carrera va a seguir a adelante y no se va a detener. No puede haber, lo mencionaba Saskia hace un momento, no puede haber, y eso lo debemos tener muy claro todas y todos, no sólo en la Ciudad de México sino en el país entero.


No puede haber una estrategia de seguridad y construcción de paz sólida, que no pase por tener un Sistema Penitenciario sólido y un Sistema Penitenciario que funcione para lo que fueron creados los Sistemas Penitenciarios, que es para la reinserción social, para la rehabilitación de las personas.


Esas dos palabras están y tienen que estar en el centro de toda estrategia de seguridad y de toda política criminal en el país. Si no apostamos a que la gente tiene la capacidad de reinsertarse, tiene a capacidad de rehabilitarse, tiene la capacidad de cambiar, estamos dando por perdido el futuro de las personas.


Y la reinserción y la rehabilitación que es en lo que ustedes trabajan todos los días, tiene que ser el centro de cualquier estrategia, si queremos llamar a esa estrategia una estrategia de seguridad ciudadana, una estrategia que ponga a la gente en el centro de todas sus decisiones.


Desde luego a la gente que está en reclusión, pero a la gente también que trabaja y hay que verlo así, y que atiende a quienes están en reclusión y esas son todas y todos ustedes, así que muchísimas gracias y muchísimas felicidades por el trabajo que realizan. 


Quero reconocer, saludar y reconocer mucho al Subsecretario del Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares. Subsecretario y de verdad darte un fuerte aplauso si nos permiten.


A alguien que es sin duda uno de los mejores funcionarios públicos, con quien yo he tenido el gusto de trabajar, de verdad muchísimas gracias.


Y a la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, Marcela Figueroa Franco, y a todo su equipo por el trabajo que hace, le han dado contenido a la palabra desarrollo institucional, a la palabra carrera, a la palabra profesionalización, palabras que se usan mucho cuando se habla de seguridad, pero que pocas veces se materializan y se hacen realidad como el día de hoy, e incluso en el Sistema Penitenciario, así que muchas gracias Subsecretaria por todo el trabajo.


A Ana Alejandra Espinosa Fragosa, Directora de Prototipos de Inclusión Comunitaria del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones el IAPA de la Ciudad de México, muchísimas gracias por todo lo que hacen con y por nosotros, con y por el personal penitenciario, mándele un saludo al Doctor Alcocer muy grandes aliados el IAPA de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y del Sistema Penitenciario.


A Luis Ángel Hernández Salas, Director del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, gracias por recibirnos y muchas felicidades por hacer posible estas iniciativas y todo el trabajo que se realiza aquí.


A nuestro compañero, el Policía de Seguridad y Custodia, Daniel Quiroz Cabrera y a todas y todos mis compañeros de Seguridad Penitenciaria, representados por él.


Muchas gracias y muchas gracias por sus palabras que nos inspiran muchísimo 


Gracias y bienvenida Saskia Niño de Rivera, Co Fundadora y Vocera de Reinserta, amiga, comentábamos desde hace 10 años hemos estado trabajando en temas de reinserción, en distintas vidas burocráticas y muchas, muchas gracias por siempre estar presente y hacer realidad una visión que compartimos, que es la de hacer realidad la reinserción y la integración de las personas.


Desde que el Sistema Penitenciario forma parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para nosotros es muy importante poder enviar el mensaje de que la Policía de la Ciudad de México cree en la transformación y cree en el cambio.


Cuando pensamos en reinserción social, nuestras miradas se fijan en las personas que habitan los centros penitenciarios, pero hoy es un día especial porque inauguramos la Unidad de Atención Integral para Personal Penitenciario, una iniciativa que busca estimular las capacidades para la gestión de emociones y estrés, provocados por la función penitenciaria.


Buscamos brindar atención integral al personal, con apoyo psicológico, por medio de terapias de contención individual, asistencia médica, además de actividades nutricionales, de capacitación y profesionalización académica y laboral, así como promoción al deporte, en favor del desarrollo profesional y personal de las y los trabajadores del sistema penitenciario.


Todas estas acciones, son parte del trabajo en conjunto con instituciones como la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México, a quienes agradecemos mucho y de corazón todo su apoyo, y del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones el IAPA de la Ciudad de México.


Además, desde luego, de organizaciones de la sociedad civil como Reinserta, aquí representada, quienes de igual manera nos apoyaron con el mural que se puede apreciar en esta cancha, también techos y zonas verdes, que dignifican este espacio, haciéndolo más colorido y atractivo.


La Unidad Integral y la cancha de futbol beneficiaran a 346 servidoras y servidores públicos, a quienes les debemos mucho, ya que son el eje transversal por el cual la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario avanzan.


Hoy también es un día especial por otra razón, en septiembre de 2021, se inició un proceso para el diseño y puesta en marcha del servicio profesional de carrera penitenciaria, y es un honor informarles que, derivado de este trabajo, cumplidos con los requisitos necesarios para que el personal penitenciario tenga el Certificado Único Policial, el famoso CUP, tal como lo marca la Ley Nacional de Seguridad Pública.


778 policías penitenciarios ya están certificados y en este evento se entregarán 100 Certificados, estamos entregando 100 certificados a mujeres y hombres que ya son Policías de Seguridad y Custodia de diferentes áreas del Sistema Penitenciario.


También, por su destacada labor, tres mujeres y tres hombres, han sido reconocidos por acciones relevantes de supervisión e inspección adentro de los reclusorios preventivo varonil Norte y Oriente.


La seguridad se construye con su Policía, con la organización de la ciudadanía y con el trabajo del personal del Sistema Penitenciario, con todo el respeto, con toda la dignidad y sobre todo con el trabajo que esté en nuestras manos hacer para salir adelante.


Les agradezco mucho su presencia, felicidades a todas y todos los trabajadores del Sistema Penitenciario por todo el esfuerzo, que nuestro trabajo conjunto nos permita avanzar en la transformación y lograr la reinserción social, si queremos tener la mejor Policía, vamos a tener también la mejor Policía de seguridad penitenciaria y con ello vamos a tener y vamos a continuar profundizando la mejor estrategia de seguridad y construcción de paz, la estrategia de la Ciudad de México.


Muchísimas gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario