Volaris reporta tráfico de pasajeros de noviembre Volaris reportó resultados débiles de tráfico de pasajeros. La aerolínea transportó 2.74 millones de pasajeros, lo que representa una disminución de -0.9%, se ligan tres meses consecutivos con decrementos en el tráfico total. A nivel internacional, se registró un aumento de +15.8% en el tráfico de pasajeros, pero el tráfico doméstico (que es el mas relevante en términos de volumen) retrocedió 5.4%. Desde la perspectiva operativa, la capacidad de la aerolínea, medida en asientos disponibles por milla (ASMs), disminuyó 2.2%, en tanto la demanda fue menor en 0.2%. El factor de ocupación mejoró a 89.8 situándose en niveles más elevados en términos anuales. La demanda en el mercado doméstico mexicano decreció - 7.9%, mientras que en el ámbito internacional aumentó 17.6%. Las cifras son el reflejo en la reducción de la flota por la falta de disponibilidad de los motores Pratt and Whitney (P&W), por lo que de manera estratégica, la administración decidió hacer una recolocación de su capacidad en el mercado internacional, ante las oportunidades de la CAT1 , al tiempo que redujo su capacidad en el mercado doméstico. Las cifras no reflejan debilidad de la demanda de la aviación en el mercado doméstico, que sigue siendo muy fuerte, sino es el resultado de las menores aeronaves disponibles por la revisión de los motores de Pratt and Whintey (P&W). Es posible estimar que hacia adelante, el mercado doméstico continuará mostrando cifras más débiles, en tanto veremos crecimientos en el mercado internacional, dada la estrategia de la compañía de capitalizar las oportunidades luego de haber recuperado la Categoría 1. Adicionalmente, la compañía mencionó que ha llegado a un acuerdo con P&W, que contempla una compensación por cada motor que es retirado de su flota, lo que ayudará a mitigar los costos de los motores que serán puestos en tierra. Ello, junto con diversas estrategias que ha puesto en marcha la administración podría contrarrestar parcialmente la menor capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario