-
Se abren las ventanillas para recibir solicitudes de créditos en condiciones preferenciales para los productores de leche de Chiapas.
-
El proyecto promueve la inversión productiva con acompañamiento técnico, apoyos gubernamentales y servicios financieros, mediante un esquema que triplica los recursos públicos.
-
El impulso a las Cuencas Lecheras es gracias al gobierno del Estado en colaboración con la ABM, FIRA y la iniciativa privada.
-
Es un programa con grandes beneficios sociales para los productores y el sector lechero nacional, con enfoque regional.
Este
lunes, el gobierno del estado de Chiapas, a través de la secretaria
de Agricultura, Ganadería y Pesca del estado, Zaynia Andera Gil
Vázquez, en representación del gobernador del Estado de Chiapas,
Rutilio Escandón Cadenas, y el presidente de la Asociación de
Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, dieron el banderazo de
arranque y apertura formal de ventanilla para solicitar créditos del
proyecto de Cuencas Lecheras en la entidad.
El
proyecto desarrollará las Cuencas Lecheras del estado con énfasis
en el apoyo al ganadero local, para fortalecer la cadena productiva
de la leche a través de la mejora genética del ganado; la compra de
leche por parte de 7 queserías, Nestlé y Lala, a través de Pradel,
y Liconsa; así como financiamiento en condiciones preferenciales con
apoyo del gobierno de Chiapas, FIRA y la banca comercial.
Además,
se atenderá a cada ganadero caso por caso, ofreciéndoles asistencia
técnica y de financiamiento personalizada, de acuerdo con sus
necesidades específicas, a través de un esquema financiero que
permite multiplicar por 3.15 los recursos públicos.
Al
respecto, Luis Niño de Rivera explicó que se trata de un proyecto
integral, incluyente, productivo, colaborativo y autosostenible, que
fortalecerá todo el proceso productivo de la leche, desde la
nutrición y manejo del ganado, hasta la inversión en equipo y la
posibilidad de acceder a mejora genética propia para la región del
trópico, lo que permitirá hasta triplicar la producción de leche
actual.
Por
su parte, la secretaria Gil Vázquez destacó el compromiso del
gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, con el desarrollo
de los productores de la entidad, a través del impulso de proyectos
rentables y sustentables como éste, que coloca a Chiapas como el
primer estado del país en dar inicio al Esquema de Fomento a la
Lechería Tropical 2020.
Las
solicitudes se recibirán a partir de hoy y hasta el 30 de septiembre
y se deben ingresar en las cinco oficinas de FIRA en el estado, que
recibirán expedientes de manera presencial a través de un sistema
de citas, como protocolo de control de riesgos durante la
contingencia del COVID-19.
El
programa, que además es amigable con el medio ambiente, otorga a los
productores herramientas para desarrollarse y ser más productivos, a
través de inversiones de corto y largo plazo, generando importantes
beneficios sociales para el estado y para el país.
A
este arranque formal del programa también se dieron cita el director
general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura
(FIRA), Alan Elizondo Flores y el residente de este organismo en el
estado, César Leonel Peña Rentería; el director general adjunto de
Nacional Financiera, Onésimo Hernández Bello; el consejero fundador
de las Cuencas Lecheras del Sur-Sureste, Jaime Mijares Noriega; el
coordinador del Comité de Crédito Agropecuario de la ABM, Francisco
Dovalina Lara; el coordinador de Financiamiento y Comercialización
Agropecuaria y Agroindustrial del estado, Oswaldo Erwing Iturbe Orbe
y Jaime Mantecón Álvarez, de la Finca El Rosario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario