Ciudad de México.- Debido a la
incertidumbre que viven miles de familias mexicanas por el recorte presupuestal
de este año, y la posible exclusión para la realización de obras en su
beneficio en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020,
antorchistas permanecen en plantón y demuestran su inconformidad presentando
cuadros culturales en los que participan artistas emanados de sus filas para
demostrarle al gobierno federal, que no quieren buscar problemas sino
soluciones.
La mañana del martes 12 de noviembre, decenas
de manifestantes se instalaron frente a la Cámara de Diputados de San Lázaro para exigir a los
legisladores, no al recorte del PEF 2020, porque de aprobarse, disminuiría el
desarrollo de los sectores campesino, cultural y deportivo por mencionar
algunos, ya muy lastimados por el recorte del 2019.
Las protestas que hacen los
antorchistas, no es solamente distribuyendo volantes ni marchas, también
bailan, declaman y recitan como manera de protesta por la administración que
quiere dejar fuera del presupuesto a los pobres; aquellos por los que dijo
Andrés Manuel López Obrador en su campaña, trabajaría para que en México ya no
existieran, pues aseguró, si hay dinero para solventar las necesidades de los
mexicanos, señaló Guillermo Martínez
Bocanegra, responsable de trabajo cultural.
Finalmente a nombre de Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente en el
Valle de Toluca, dijo que la organización de los pobres continuará realizando
estas acciones de protesta únicas en su tipo. Además, pidió a sus compañeros de
lucha, no desanimarse y seguir apoyando estas tareas con el fin de evitar el
recorte al PEF 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario