- Actualmente la inversión para abrir una oficina puede costar de 45,000 a 72,000 pesos por persona.
- Servicios fijos como luz, limpieza, telefóno, entre otros, representan el 60% de los gastos.
|
|
Ciudad de México, martes 5 de noviembre de 2019. Desde hace tiempo las empresas empezaron a buscar opciones más rentables para tener espacios de oficinas que pudieran facilitar su trabajo y ahorrarles tiempo, esfuerzo y sobre todo dinero, pero
con el reto de encontrar espacios con privacidad para sus colaboradores
donde no perdieran la productividad en sus labores del día a día.
Está comprobado que una empresa puede ahorrar hasta el 30% de su inversión inicial al rentar un espacio de oficina compartida,
esto debido a que cuentan con mobiliario y toda la infraestructura
necesaria, donde además pueden tener la misma seriedad y formalidad que
cualquier oficina privada.
|
|
En cuanto a gastos fijos, las empresas se pueden ahorrar hasta un 60% en servicios como luz, limpieza, teléfono, copias, impresiones, café, agua, entre otros.
Hoy en día, la inversión para abrir una oficina puede costar aproximadamente desde 45,000 a 72,00 pesos por persona, dependiendo de los servicios y el mobiliario. Es por esto, que cada vez más empresas (sin importar el tamaño) buscan establecerse en espacios que ofrezcan comodidades según el enfoque o giro de la compañía, para que de esta forma todos sus colaboradores estén felices y cómodos en el espacio donde trabajan.
Aún así, existen pocas oficinas compartidas donde se puedan personalizar los espacios dependiendo
del giro de la empresa, que puedan satisfacer las distintas necesidades
de cada una; y lo más importante, contando con espacios privados para
sus colaboradores.
“Hoy
en día, vienen muchas empresas y clientes como Braun, Grupo Salinas o
Cade Solution, a buscar espacios de oficina que ofrezcan un ambiente
donde todos sus colaboradores tengan privacidad. En
Legan Center nuestra
prioridad es asesorar y apoyar a nuestros clientes a encontrar el
espacio perfecto para ellos, e inclusive adaptarlo y personalizarlo a
sus necesidades.” Comenta e
l Director General de Legan Center, Romain Benenati.
Es
por esto que actualmente una de las principales razones por las que las
empresas buscan trabajar en oficinas compartidas es para ahorrar dinero, pero a la vez, buscan poder tener oficinas que generen experiencias que enriquezcan el desempeño laboral de sus colaboradores, tomando en cuenta que la privacidad es un elemento imprescindible para su productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario