Las
plataformas de contenido de video en línea también denominadas
Over-The-Top (OTT) que utilizan los mexicanos — Netflix, Amazon Prime
Video, HBO Go, Claro Video, Blim, Cinépolis Klic,
Fox Premium, YouTube Originals, entre otras —tienen que proporcionar
contenido a la velocidad de la luz para que los espectadores regresen
por más. De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), en la
primera mitad de 2019, la contabilidad de suscripciones
a estas plataformas ascendió a 8.9 millones, equivalente a un
crecimiento anual de 10.5%, un ritmo que continúa siendo de doble
dígito. En el 2022, el tráfico de video representará el 82 % de todo el
tráfico IP empresarial y de consumo a nivel mundial, según
cifras de Cisco.[i]
El
papel esencial que una infraestructura digital desempeña en la entrega
de entretenimiento digital por lo general pasa desapercibido. La manera
en que
las infraestructuras digitales se diseñan, construyen y operan tiene un
impacto directo en la capacidad de los proveedores de streaming de
ofrecer una experiencia televisiva de calidad en cuatro dimensiones
clave:
- Ancho de banda, porque los espectadores desean múltiples videos de alta resolución en directo
- Consistencia, porque el rendimiento del Internet público puede ser impredecible
- Latencia, que afecta la cantidad de tiempo que transcurre entre presionar “reproducir” y disfrutar un video
- Costo, que es una función de la cantidad de ancho de banda que se utiliza y la distancia que el contenido recorre por la red
Para
superar esos retos y mantener un flujo de video perfecto, los
proveedores de las plataformas de contenido de video en línea necesitan
analizar cuidadosamente
la infraestructura digital subyacente que emite los flujos de video.
Esa infraestructura digital incluye una serie interconectada de redes de
telecomunicaciones, las cuales, a su vez, están construidas con una
combinación de cables de fibra óptica, enrutadores
y conmutadores de red, puntos de intercambio de Internet, y edificios
físicos, tales como las plantas de Interconexión donde se aloja ese
equipo.
Existen
básicamente dos maneras de optimizar la infraestructura digital para
que brinde la mejor experiencia al cliente: construir tu propia
infraestructura
bajo el concepto “hazlo tú mismo” (DIY) o utilizar una infraestructura
que alguien más construyó mediante la subcontratación de una red
de entrega de contenido (CDN).
Redes de Entrega de Contenido: reducir la distancia entre el contenido y los consumidores
Las
Redes de Entrega de Contenido (CDN) como Akamai, Amazon CloudFront y
Google Cloud CDN se desarrollaron para eliminar la distancia física
entre el contenido
de los medios digitales y el consumidor final. Una CDN consiste en un
servidor de almacenamiento de contenido de origen y servidores caché
distribuidos en múltiples ubicaciones geográficas, o puntos de presencia
(PoP), que proporcionan el contenido a petición
de los usuarios.
Los
creadores y propietarios de contenido OTT, tales como Netflix, Amazon,
HBO Go, entre otros, son lo bastante grandes para contar con sus propias
redes
privadas de entrega de contenido; sin embargo, los proveedores de
contenido pequeños utilizan operadores de CDN terceros. Los proveedores
de contenido entonces se asocian con los ecosistemas de proveedores de
servicios de Internet (ISP) y los proveedores de
servicios de red para alojar servidores caché en sus centros de datos
como parte de una red distribuida globalmente (véase el siguiente
diagrama).
DIY para los proveedores de contenido muy grandes
Algunos
proveedores de contenido son lo bastante grande para que sea
económicamente lógico construir sus propias redes privadas de entrega de
contenido
(la opción DIY antes mencionada). Open Connect de Netflix es una de las
CDN internas más conocidas. Permite a los ISP conectarse directamente a
la CDN de Netflix para localizar el tráfico, lo que ayuda a resolver
problemas de ancho de banda, consistencia,
latencia y costo. Para conectarse a Open Connect, los ISP utilizan un
acuerdo de Interconexión que aborda los aspectos técnicos y
contractuales de interconectar dos redes cooperativas. La Interconexión
tiene lugar en los principales Intercambios
de Internet alrededor del mundo.
Se
requiere una plataforma global de Interconexión que proporcione el
ancho de banda, consistencia y baja latencia que necesita la
transmisión de video en directo
Ya
sea que un proveedor de contenido en streaming construya su propia CDN o
la subcontrate a un proveedor de CDN, básicamente está intentando
resolver
los mismos problemas que ya mencionamos.
Tanto
el proveedor de contenido en streaming como el proveedor de CDN puede
resolver mejor esos problemas con Platform Equinix®, una infraestructura
de
TI globalmente distribuida e interconectada para el centro de datos que
brinda acceso directo a diversos proveedores de redes, Internet y la
nube. También alberga a varias empresas de contenido en streaming OTT
que soportan sus propias redes privadas de entrega
de contenido para sus clientes y socios.
A continuación, se describe cómo Platform Equinix resuelve los cuatro retos que enfrentan las compañías de CDM:
·
Ancho de banda: Más de
1,900 proveedores de red están en Platform Equinix a nivel mundial.
Equinix Internet Exchange permite una Interconexión de IP escalable para
ofrecer una mayor disponibilidad de
ancho de banda a los proveedores de contenido y otros integrantes de la
cadena de suministro de contenido en streaming en los PoP locales más
cercanos a los telespectadores. Este uso más eficiente del ancho de
bando de red de múltiples socios en Interconexión
permite a los proveedores de contenido ampliar sus capacidades de
entrega de contenido y ofrecer una mejor transmisión de video en
directo. ECX Fabric también proporciona núcleos de Interconexión
definida por software que actúan como puntos de agregación
independientemente
del proveedor, a fin de que las redes, las CDN y los proveedores de
nubes intercambien y suministren altos volúmenes de tráfico de datos
cerca de los telespectadores para una experiencia de mayor calidad.
·
Consistencia: Platform
Equinix ofrece la consistencia de infraestructura global de TI que los
proveedores de contenido en streaming necesitan para establecer
rápidamente su presencia en los principales
mercados metropolitanos y emergentes a nivel mundial. Las conexiones se
suministran de manera sencilla a múltiples redes, CDN y plataformas en
la nube. Además, la fiabilidad de los centros de datos Equinix
International Business Exchange™ (IBX®) ofrece un
tiempo de actividad promedio de 99.9999 % para ofrecer a los clientes
una transmisión continua de medios digitales.
·
Latencia: La proximidad
local de Platform Equinix a los clientes y a los proveedores de redes,
Internet, CDN y de la nube permite a las compañías de contenido digital
transmitir su contenido en directo
a través de interconexiones de alta velocidad y baja latencia directas y
seguras. Esto reduce la distancia entre el telespectador y la fuente de
contenido, lo que mejora la experiencia televisiva para el cliente.
·
Costo: La opción de
múltiples proveedores de redes, CDN y nubes en Platform Equinix permite a
las empresas de contenido en streaming definir precios competitivos.
Además, utilizar una conexión local a
la mayor cantidad de espectadores para transmitir archivos grandes de
datos de video digital, en vez de emplear redes de larga distancia más
costosas, reduce de forma considerable los costos de tránsito de red de
punto a punto.
[i]“Cisco
Visual Networking Index: Forecast and Trends, 2017–2022”, febrero de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario