La investigación fue realizada por World Animal Protection y en las tiendas Walmart de los EE. UU.
Ciudad
de México– Noviembre 26, 2019
– Hoy, World
Animal Protection,
organización global que trabaja para el bienestar animal, y que
cuenta con oficinas en 14 países, publicó el estudio “La
carne de cerdo en EE.UU. y la crisis de las superbacterias: cómo la
producción con mayor bienestar animal es mejor para los cerdos y
para las personas” El nuevo
reporte revela una significativa presencia de bacterias resistentes a
antibióticos, considerados de alta o crítica importancia para la
salud humana en los productos de cerdo de Walmart.
Bacterias multirresistentes, también
conocidas como “superbacterias”, representan una amenaza a la
vida humana. La propagación de bacterias resistentes a antibióticos
es una crisis de salud pública que afecta a más y más personas
todos los días. Los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades de EE. UU. estima que más de 2.8 millones de
infecciones resistentes a los antibióticos ocurren en los Estados
Unidos cada año, y como resultado mueren más de 35,000 personas.
Las “superbacterias”
están surgiendo en
las granjas por el uso excesivo de antibióticos y están ingresando
a nuestra cadena alimentaria y al medio ambiente. Cuando las
“superbacterias” resistentes a los antibióticos se transmiten a
las personas, nos hacen menos capaces de combatir enfermedades.
“La
presencia de bacterias resistentes a múltiples fármacos en
productos de cerdo demuestra el rol de la cadena de suministro del
cerdo en la crisis global de salud”, afirma Alesia Soltanpanah,
Directora Ejecutiva de World Animal Protection en EE. UU. “El hecho
de que el cerdo que se compra en Walmart, uno de los minoristas más
grandes del país, contenga bacterias resistentes a antibióticos,
vitales para la salud humana, es particularmente alarmante y debería
generar preocupación en los clientes de Walmart”.
Uno
de los mayores factores detrás del crecimiento de la resistencia a
los antibióticos, es que estos son usados ampliamente en la cría de
animales de granja. Globalmente, la mayoría de los antibióticos son
usados en producción animal. Si bien el uso de medicamentos en el
agua y adición de promotores de crecimiento en el alimento en los
Estados Unidos se ha eliminado progresivamente, los antibióticos
todavía se usan de forma rutinaria para detener la propagación de
enfermedades, particularmente en sistemas intensivos con bajos
estándares de bienestar, donde los animales están altamente
confinados en ambientes desolados. Aproximadamente, el 70% de los
antibióticos de alta importancia médica en los Estados Unidos, se
venden para uso en animales de granja.
Las condiciones de estrés y de crueldad en las granjas industriales de productores con bajos estándares de bienestar son el cultivo perfecto para la infección. En lugar de crear un mejor ambiente para los cerdos, los productores están usando excesivamente los antibióticos para evitar que los animales estresados se enfermen, lo que contribuye al aumento de las “superbacterias”
Walmart
opera en 27 países con 11,300 tiendas bajo aproximadamente 58
nombres diferentes y sitios web de eCommerce. En México, Walmart
cuenta con 2,468 unidades comerciales y además es el mayor mercado
de exportación de carne de cerdo estadounidense. En 2018, de acuerdo
con información de US Meat
Export Federation, se exportaron
a México 777,143 toneladas métricas de carne de cerdo
estadounidense con un valor de $1.3 billones de dólares.
World
Animal Protection hizo pruebas a un total de 160 muestras de carne de
cerdo compradas en Walmart, y en otra cadena minorista nacional, en
la región del Atlántico medio de Estados Unidos. Las muestras, 80
de cada minorista, fueron analizadas por investigadores de la Texas
Tech University (TTU – por sus siglas en ingles), en 32 lotes de
cinco muestras cada una para la presencia de bacterias que causan
enfermedades en humanos: E. coli,
Salmonela,
Enterococcus
y Listeria.
Las bacterias aisladas de los lotes fueron luego examinadas para
determinar la susceptibilidad a antibióticos.
El
ochenta por ciento de las bacterias aisladas de los productos de
carne de cerdo de Walmart eran resistentes a al menos un antibiótico,
con una resistencia significativa a las clases de antibióticos que
la Organización Mundial de la Salud considera de gran importancia o
importancia crítica.
Adicionalmente, todas las
bacterias resistentes a cuatro o más clases de antibióticos, y
todas las bacterias resistentes a HPCIAs (Antimicrobianos
de importancia crítica para la Medicina Humana – por sus siglas en
inglés) fueron
encontradas en las muestras de Walmart.
Los HPCIA son antibióticos usados donde hay pocas o ninguna
alternativa para tratar a las personas con infecciones graves: la
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO – por sus siglas en inglés) recomienda que
estas clases de antibióticos nunca se usen en la producción animal.
En
total, en 15 lotes de muestras de Walmart, se encontró 32 resultados
positivos de bacterias, incluyendo las siguientes:
-
Enterococcus en 13 lotes
-
E.coli en 10 lotes
-
Salmonella en 6 lotes, y
-
Listeria en 3 lotes
Todos
los lotes examinados que dieron positivo a tres o más bacterias
fueron vendidos por Walmart.
“Al
exigir prácticas de mayores estándares de bienestar para los
proveedores de carne de cerdo, empezando con la eliminación del uso
de jaulas de gestación, Walmart puede eliminar el uso continuo de
antibióticos para ayudar a proteger a los cerdos y a sus clientes”,
explica
Soltanpanah. “De hecho, 88% de los clientes de Walmart encuestados
estuvo de acuerdo en que los supermercados tienen la responsabilidad
de asegurarse de que los cerdos tengan un buen trato, y 78% estarían
más inclinados a comprar en un supermercado que planee eliminar las
jaulas de la cadena de suministro de la carne de cerdo”, agrega.
Sin
embargo, no se está haciendo lo suficiente para abordar el uso
excesivo de antibióticos, lo cual está conduciendo a medicamentos
antibióticos menos eficientes. Los resultados de estas pruebas
tienen implicaciones generales para todas las cadenas minoristas, así
como para los productores de carne de cerdo, supermercados y
consumidores. La campaña Raise Pigs Right de World Animal Protection
hace un llamado a los supermercados globales para mejorar la vida de
los cerdos, solo obteniendo la carne de productores con alto
bienestar. La organización también insta para que se eliminen las
mutilaciones dolorosas a las que los cerdos son sometidos, y pide
eliminación de las jaulas, y el final del sufrimiento de los
animales que viven en un ambiente desolado que les causa
enfermedades. Por el contrario, estos animales altamente inteligentes
se les debería permitir vivir en grupos, con espacio suficiente para
moverse, y oportunidades para expresar su comportamiento natural.
El
trabajo realizado con productores de carne de cerdo líderes en la
industria global muestra que el cambio es posible y que los sistemas
de bienestar son buenos para los animales, la gente, el medio
ambiente, y también para los negocios de las compañías. Aquí
puede consultar los casos de estudio globales sobre eliminación de
las jaulas de gestación de cerdas
y sobre mejores practicas en la eliminación de mutilaciones en
cerdos
criados para carne.
No
es la primera vez que se encuentran bacterias resistentes a los
antibióticos en los supermercados de Walmart, tan solo el año
pasado (2018) World Animal Protection encontró superbacterias en
muestras tomadas en los supermercados de Walmart en Brasil,
obteniendo como resultados presencia de E. coli resistente al
ceftiofur y colistina. Antibióticos considerados de “alta
importancia y máxima importancia crítica “en la salud humana.
En
febrero de 2019 el reporte “Business Benchmark for Farm Animal”
encontró que Walmart carece de consistencia para abordar el
bienestar animal en los diferentes mercados en los que opera. Los
investigadores también encontraron que la compañía no tiene una
posición global para abordar las prácticas agrícolas más crueles,
como el confinamiento de animales de granja, mutilaciones de rutina
dolorosas, asegurar un sacrificio humanitario y evitar el transporte
de larga distancia de animales vivos.
Sobre
World Animal Protection (Protección Animal Mundial)
Estamos
activos en más de 50 países, y desde hace más de 50 años
trabajamos con aliados locales, organizaciones de bienestar animal,
empresas y gobiernos. Ayudamos a las personas a encontrar maneras
prácticas de prevenir el sufrimiento de los animales en todo el
mundo en cuatro áreas: el bienestar de animales de producción,
animales en situaciones de desastres, animales en comunidades y
animales silvestres. Mantenemos relaciones formales con instituciones
internacionales, incluyendo la FAO, el Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente, y la Organización Mundial de Sanidad
Animal. Buscamos el cambio en políticas públicas a escala nacional
e internacional para mejorar las vidas de millones de animales,
porque la protección animal es parte fundamental de un futuro
sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario