+ En todos los casos, se aplicó eficazmente el Protocolo de Manejo de Vida Silvestre.
En
las primeras semanas de noviembre, la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (Profepa) en esta entidad, en colaboración con
instituciones públicas, privadas
y de la ciudadanía, liberó en su hábitat natural diez ejemplares de
seis especies diferentes previamente recuperados y rescatados.
Los ejemplares son: un oso negro y tres oseznos (Ursus americanus), dos búhos (Bubo virginianus), dos halcones (Halcón de Cooper-Accipiter coperii y
Halcón Peregrino-Falco peregrinus), una Lechuza de Campanario (Tito alba) y un Mono araña (Ateles geoffroyi).
Un
primer ejemplar de oso negro y sus oseznos fueron rescatados en trabajo
conjunto por parte de Profepa, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y
Protección Civil
de Villaldama. Fueron hallados en un domicilio particular y, meses
después, liberados en su hábitat natural en el Rancho El Mesón,
municipio de Salinas Victoria.
Dos
ejemplares de búho cornudo o virginiano los recuperaron en diferentes
eventos. Uno fue entregado por personal de Protección Civil de San
Pedro Garza García y otro,
recibido en el Parque Zoológico La Pastora, ubicado en Guadalupe. El
primero fue reintegrado en su hábitat en La Huasteca, municipio de Santa
Catarina; el otro quedó a disposición del Parque Zoológico arriba
mencionado para su cuidado, atención y posterior
liberación.
Por lo que hace al halcón de Cooper (Accipiter
cooperii), fue liberado en una zona de La Huasteca. El halcón Peregrino (Falco Peregrinus) fue
recibido por parte de Profepa. Como presentaba diversas lesiones, fue
trasladado a la Unidad de Manejo para Conservación de la Vida Silvestre
(UMA) “El Diente”, en Monterrey, para su revisión, rehabilitación y
posterior liberación.
La Lechuza de campanario (Tito alba) fue entregada en buen estado por un ciudadano; fue trasladada a su hábitat natural, cerca del Río Pesquería.
El último ejemplar, una cría de mono araña (Ateles geoffroyi)
fue entregado voluntariamente por un ciudadano al encontrarlo en el
libramiento noreste del municipio
de García. Estaba en buenas condiciones de salud, y llevado al Parque
Zoológico La Pastora, para brindarle los cuidados y atención necesarios.
Como
parte de su compromiso en favor de la protección del ambiente, Profepa
agradece a las instituciones y a la ciudadanía por llevar a cabo de
manera eficaz el Protocolo
de Manejo de Vida Silvestre, para la preservación de los recursos
naturales y vida silvestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario