+ El
propietario del vehículo y responsable de la materia prima forestal
careció de la documentación para acreditar su legal procedencia.
+ Participaron también elementos de la Guardia Nacional División Gendarmería Misión Ambiental.
En el
marco del Operativo Permanente de Combate a la Tala ilegal en la Reserva
de la Biosfera Mariposa Monarca, la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (Profepa), en coordinación con
elementos de la Guardia Nacional División Gendarmería Ambiental,
realizó un operativo forestal en el Ejido Emiliano Zapata, municipio de
Ocampo, Michoacán.
En el
trayecto se detectó un vehículo que transportaba 2.293 metros cúbicos de
madera en raja y brazuelo de encino en estado físico verde, cuyo
conductor no presentó la documentación que emite
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para
acreditar la legal procedencia de los productos forestales.
Por
ello, con fundamento en el artículo 170, fracción II, de la Ley General
del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso
como medida de seguridad el aseguramiento precautorio
del vehículo, productos forestales transportados y una motosierra.
El presunto responsable podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil
Unidades de Medida y Actualización (UMA) vigentes, equivalentes a
8 mil 449 y un millón 689 mil 800 pesos, respectivamente,
conforme
al artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, además del decomiso de los productos forestales, equipos
y herramientas utilizados en la comisión del ilícito.
Cabe
recordar que a finales de octubre, se dieron a conocer los resultados
de un monitoreo ambiental en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera
Mariposa
Monarca. El reporte indica que la tala clandestina disminuyó de 1.43 a
0.43 hectáreas, y disminuyó 25.4% la degradación forestal.
La Profepa continúa realizando acciones operativas
interinstitucionales
dirigidas a inhibir y combatir los ilícitos forestales, a fin de
coadyuvar en la protección de los recursos naturales y el
aprovechamiento sustentable en la Reserva
de la Biosfera Mariposa Monarca y áreas de influencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario