El data center de Axtel
ubicado en el estado de Querétaro, es el mejor rankeado en todo el
continente, certificado con la acreditación más robusta en cuanto a
estándares de calidad para centros de datos.
Existen sólo 5 data
centers con la acreditación ANSI/TIA-942 rate 4 en el mundo
CDMX, 31 de octubre 2019 –
Data Evolution, empresa integradora de soluciones de comunicaciones
en México, canal único en el país acreditado para ofrecer la
certificación mundial ANSI/TIA-942 presentó a usuarios finales los
beneficios de conseguir este grado, considerado el más robusto del
segmento de los centros de datos, y con reconocimiento a nivel
mundial. Así mismo Data Evolution hizo entrega de la mano de su
Director General, Jorge Silva, a Axtel de la certificación más alta
conseguida por un centro de datos en todo el continente americano,
por su datacenter ubicado en el estado de Querétaro, México;
calificado con un rate 3 en la escala de este estándar.
La acreditación ANSI/TIA-942
es un estándar de calidad para centros de datos. El estándar
especifica los requisitos para los centros de datos, incluidos los
centros de datos empresariales de un solo inquilino y los centros de
datos de alojamiento de Internet de múltiples inquilinos. La
topología presentada en el estándar es aplicable a cualquier tamaño
de centro de datos y cubre toda la infraestructura física,
incluidos, entre otros, la ubicación del sitio, arquitectura,
electricidad, mecánica, seguridad contra incendios,
telecomunicaciones, seguridad y otros requisitos.
“Para el próximo año
(2020), se espera un cambio generacional en demanda de datos muy
importante, uno que afectará al mundo entero, México se está
preparando para ello y así convertirse en un hub internacional”,
aseveró Jorge Silva, Director General de DataEvolution
(Representante único en México del proceso de certificación TIA).
“Los distintos usuarios que quieran certificarse podrán hacerlo
directamente en el sitio TIA-942.org, ellos direccionarán al
representante certificado más cercano geográficamente, quién le
asesora en todo el proceso”, comentó.
La auditoría y la
certificación son un paso importante para que los centros de datos
validen que el diseño y la construcción cumplan con los requisitos
establecidos en el estándar ANSI/TIA-942. Las auditorias deben ser
realizadas por auditores calificados apropiados y por organizaciones
que estén autorizadas para hacerlo.
Existen 2 tipos de servicios
de auditoría y certificación:
Validación de diseño del
centro de datos (DCDV)
El objetivo de DCDV es
garantizar que los dibujos de diseño propuestos para los dibujos de
nueva construcción o “cómo se construyen” de los centros de
datos existentes estén completos y que el diseño (en papel) cumpla
con los requisitos de la norma. Es una verificación en profundidad
de los dibujos de diseño, en comparación con los niveles de
clasificación descritos en ANSI/TIA-942. Esta fase es especialmente
importante para un centro de datos antes de la compilación para
garantizar la conformidad con el estándar una vez que se construye
el sitio. El resultado es un informe completo que indica las no
conformidades y las sugerencias de alto nivel para las mejoras. El
alcance se limita a una revisión externa de planos de diseño y
dibujos.
Certificación de conformidad
del centro de datos (DCCC)
El objetivo de la fase DCCC es
verificar que el centro de datos se haya implementado de conformidad
con los diseños validados en la fase DCDV y los requisitos
especificados en ANSI/TIA-942. Para los nuevos centros de datos en la
fase de diseño, el escenario ideal es que los
operadores/propietarios de los centros de datos realicen el DCDV,
luego comiencen la construcción y, una vez finalizada la
construcción, realicen el DCCC. Para los centros de datos
existentes, los operadores / propietarios de centros de datos
(típicamente) solo realizan el DCCC.
Amet Novillo Suárez, Director
de Ingeniería y Operaciones de Axtel comentó, “Las
certificaciones muestran los puntos de oportunidad para ayudar a
evolucionar a las empresas y cumplir con las expectativas de la
transformación digital que se está viviendo. La acreditación
TIA-942 nos ayuda a tener una visión más amplia en 3 áreas
básicas: Validación de las instalaciones, Validación de operación
de procesos, Capacitación de personal”.
Axtel creció 3% en el primer
trimestre del año y con la venta a Equinix de 3 de sus datacenters
bajó su nivel de deuda considerablemente, hoy Axtel se vuelca a
invertir en la transformación digital; con 6 centros de datos en el
país, planea ir certificando los demás con forme a las necesidades
y características individuales, así como a la demanda del usuario
final, quien finalmente es quien marca la pauta, aseveró Novillo en
el marco de la recepción de esta placa que certifica su datacenter
bajo este estándar.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario