lunes, 4 de noviembre de 2019

CITIBANAMEX : La Fed anunció otro recorte, no se esperan más en 2019.



Nuestra lectura de mercado - La atención estuvo focalizada en la decisión de política monetaria y el comunicado que emitió la Reserva Federal de los EUA. El mensaje tuvo un ligero sesgo de neutro a restrictivo. El presidente del banco central Jerome Powell reiteró que las decisiones tomadas desde julio pasado (-75pb en lo que va del año) han sido apropiadas y probablemente suficientes. No esperamos más ajustes ni para 2019 ni para 2020. Además de la política monetaria, el flujo de reportes de emisoras del S&P500 –mayormente positivos- y los datos económicos, permitieron a las acciones en Wall St. establecer nuevos máximos históricos (S&P500 y Nasdaq). Sin embargo, el índice VIX ha regresado a cotizar alrededor de mínimos del año.

Panorama Económico Global. Se mantienen pronósticos. Nuestros economistas de Citi Research actualizaron sus estimados de las distintas variables económicas. En el mes de octubre no hubo cambios relevantes, se mantiene el estimado del crecimiento global de 2.7% para 2019 y la misma tasa en el 2020. Asimismo, la inflación proyectada se mantiene en 2.4% y 2.5% para 2019 y 2020, respectivamente. Sin embargo, mencionan que los distintos factores que han propiciado la incertidumbre desde inicios del año o incluso antes (tensiones de la guerra comercial, retrasos en el Brexit, riesgos de recesión, juicio político en EUA, mercado del petróleo y riesgos geopolíticos) podrían pesar cada vez más sobre otras variables que han propiciado una resiliencia interna.

Perspectiva de commodities. Optimistas en el cobre. La perspectiva de un estancamiento global el siguiente año pareciera ser positiva para commodities como el oro; sin embargo, los factores fundamentales podrían dar buenas señales positivas a otras mercancías. Acorde a nuestros estrategas de materias primas, en su escenario base ven un comportamiento alcista para el cobre (PO US$6,500/t en 2S20), oro (POUS$1,650 en 2T20), paladio (PO US$2,000/t 0-3 meses) y aluminio (PO US$340/t 3-6 meses).

Reportes corporativos del 3T19 en EUA. De las 301 empresas del S&P500 que ya reportaron sus resultados al 31 de octubre (~60% del total), el 75% ha superado los estimados del consenso contra ~18% que ha decepcionado y 8% que ha venido en línea con los estimados. Junto con las últimas decisiones de recortes a las tasas de interés por parte de la Fed (desde julio pasado) han sido parte del impulso adicional que hemos visto en las acciones del mercado norteamericano.

Temporada de reportes 3T19 en México. Terminó la temporada de reportes en México y los resultados muestran un aumento de los ingresos de 2%, la utilidad de operación creció 9.1%, mientras que la utilidad neta de las empresas industriales y comerciales disminuyó en mayor medida que las financieras -13.2% vs -6.3%, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario