* Era la encargada del inmueble donde
obligaban a las víctimas a ejercer el sexoservicio
* La vivienda fue propuesta para el ejercicio
de la Ley de Extinción de Dominio
Derivado de las pruebas presentadas por la
Procuraduría General de Justicia capitalina, el Juez 67 Penal, con sede en el
Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia de 15 años de prisión e impuso
una multa de 71 mil 680 pesos a María del Carmen Somera Trejo, por el delito de trata de personas, en su modalidad de
explotación sexual, en perjuicio de seis víctimas, los hechos ocurrieron en una
vivienda ubicada en la calle República de Guatemala, colonia Centro, delegación
Cuauhtémoc.
De acuerdo con la causa penal 185/2016, el 15
de junio de 2016 el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de
Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas recibió una
denuncia ciudadana donde se indicaba que en el inmueble antes mencionado varias
mujeres eran obligadas a ejercer el sexoservicio.
En respuesta, elementos de la Policía de
Investigación (PDI) adscritos a dicha unidad administrativa cumplimentaron una
orden de cateo, girada por el Juez 49 Penal, el 20 de agosto de ese año, que
derivó en la detención de la sentenciada y el rescate de seis víctimas.
Según quedó asentado en la partida 119/2016 y
su relacionada 117/2016, la imputada era la encargada del inmueble y se quedaba
con un porcentaje del dinero que obtenían las agraviadas, provenientes de
diferentes estados de la República, las cuales eran obligadas a colocarse en
uno de los pasillos de la vivienda para ser observadas por los visitantes,
quienes una vez contratado el servicio pasaban con ellas a alguno de los
cuartos del inmueble.
Tras la captura de María del Carmen Somera Trejo,
el agente del Ministerio Público reunió las pruebas para consignarla y fue
ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, a
disposición del Juez Penal en turno por el ilícito referido.
En cuanto al inmueble utilizado para cometer
el delito, éste fue propuesto para el ejercicio de la Ley de Extinción de
Dominio.
La Procuraduría General de Justicia
capitalina exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este ilícito que
denuncie ante la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito
de Trata de Personas al teléfono 5345 8110, o al correo electrónico
jbautistar@pgjdf.gob.mx
Asimismo, garantiza su compromiso de
continuar el combate de este delito que afecta la dignidad y derechos humanos,
a fin de mantener la confianza de los capitalinos en las instituciones.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario