·
El programa que culminó el pasado 1 de enero de 2017 tuvo como fin
reforzar las medidas de seguridad en las carreteras del país
·
Disminuir el índice de accidentes en vialidades federales y autopistas,
el objetivo
·
Se instalaron 44 módulos de exámenes médicos, 24 unidades móviles, con
la participación de 138 facultativos y 30 técnicos
·
Mantiene en vigor el Operativo Rampa para personal de líneas aéreas
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) informa que a través de la Dirección General de Protección y Medicina
Preventiva en el Transporte (DGPyMPT) culminó el Operativo 30 Delta con la
realización de más de 45 mil exámenes médicos a operadores del autotransporte,
con lo cual se reforzó la seguridad en las carreteras federales durante el
periodo de vacaciones decembrino.
Al mismo tiempo, la DGPyMPT recalcó que el
Operativo Rampa se mantendrá en vigencia hasta el 9 de enero de 2017 (inició el
12 de diciembre de 2016) para pilotos de líneas aéreas, así como sobrecargos y
personal de tierra en el sector aéreo, a los que se les aplican diversos
exámenes.
Destacó que el Operativo 30 Delta operó con
la instalación de 44 módulos de exámenes clínicos y 24 unidades móviles, en el
que participaron 138 médicos con el apoyo de 30 técnicos para la toma de
pruebas toxicológicas.
Este operativo estuvo vigente desde el pasado
19 de diciembre de 2016 y hasta el 1 de enero de 2017 a través de la DGPyMPT de
la SCT. El programa se llevó a cabo con apoyo de la Policía Federal, como parte
de las acciones preventivas en las carreteras y autopistas del país.
La participación médica es fundamental en la
aplicación de exámenes médico-toxicológicos a conductores del autotransporte
federal, de carga o pasaje, con el fin de evitar accidentes relacionados con la
ingesta de alcohol, enervantes, indisposición por cansancio o padecimientos que
afecten el estado de alerta.
Estas valoraciones las realiza el personal
médico con una duración promedio de 10 minutos, consistentes en una inspección
general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos
osteotendinosos y oculares, coordinación psicomotriz, valoración de signos de
cansancio y la aplicación de otros exámenes.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario