+
Policía Federal - División de Seguridad Regional efectuó inspección aleatoria a
empresa de paquetería y mensajería, donde encontró 6,844 caballitos de mar
secos (Hippocampus ingens), sin acreditarse su legal procedencia.
+
PGR inició carpeta de investigación por delito ambiental previsto y sancionado
por el artículo 420 fracción IV del Código Penal Federal.
+
La especie Hippocampus ingens está enlistada en la Norma Oficial Mexicana
NOM-059-SEMARNAT-2010 como especie Sujeta a Protección Especial (Pr) y
protegida internacionalmente en CITES II.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) solicitó al Agente del
Ministerio Público de la Federación, responsable de la carpeta de
investigación, la coadyuvancia y participación en la investigación del
aseguramiento de 6,844 Caballitos de mar secos (Hippocampus sp.), dentro de las
instalaciones de una empresa de paquetería ubicada en Mazatlán, Sinaloa.
La
coadyuvancia solicitada por la Delegación de PROFEPA en Sinaloa permitirá el
acceso a la carpeta de investigación número FED/SIN/MAZ/000095/2017, en contra
de quien resulte responsable, por transporte en grado de tentativa, de cinco
costales con 6,844 Caballitos de mar secos, donde un perito en la materia determinó
que se trataba de la especie Hippocampus ingens.
Con
esta diligencia se podrá apoyar en acciones de inspección y dictámenes técnicos
a la PGR, así como al órgano jurisdiccional que corresponda, a efecto de
colaborar en las acciones tanto administrativas como penales correspondientes
para lograr ubicar y sancionar al o los
responsables.
De
acuerdo al reporte que forma parte de la carpeta de investigación, elementos de
la Policía Federal - División de Seguridad Regional, efectuaron una inspección
aleatoria a la empresa de paquetería y mensajería DHL EXPRESS, encontrando un
total de cinco costales con 6,844 caballitos de mar secos.
En
la revisión no se observó documento alguno que avalara la legal procedencia del
producto de especie marina protegida, por lo que procedieron al traslado de
dichos ejemplares ante las oficinas del Ministerio Público Federal con sede en
Mazatlán, en donde realizaron la denuncia correspondiente por el delito
ambiental, previsto y sancionado por el artículo 420 fracción IV del Código
Penal Federal.
La
especie Hippocampus ingens se encuentra
enlistada como especie Sujeta a Protección Especial (Pr) en la Norma Oficial
Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 y
regulado su comercio internacional por la Convención sobre Comercio Internacional
de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), en su apéndice II.
De
acuerdo al Código Penal Federal, el tráfico ilegal de productos de la vida
silvestre de especies sujetas a Protección especial o reguladas por algún
tratado internacional del que México es parte, es sancionado con pena de
prisión de 1 a 9 años y con multa de 300 a 3000 días de la Unidad de Medida y
Actualización.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario