A
CARLOS BREMER, ARTURO ELÍAS AYUB, JORGE VERGARA Y RODRIGO HERRERA SE LES SUMA
UNA NUEVA Y FEROZ “TIBURONA”
La
adaptación mexicana, SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones, regresará con
su segunda temporada en junio 2017 por Canal Sony y Claro video
Durante
los 14 episodios de la primera temporada de SHARK TANK MÉXICO: Negociando con
Tiburones, conocimos a más de 70 emprendedores mexicanos que llegaron buscando
una oportunidad para materializar sus sueños a cambio de un porcentaje de sus
empresas en crecimiento. Cada uno llegó con sus mejores carnadas para recibir
la mordida de uno de los tiburones.
Además,
durante la primera temporada en este emocionante tanque pudimos conocer a cinco
de los más grandes y reconocidos empresarios de este país, quienes episodio
tras episodio nos enseñaron, no solo su gran experiencia, sino los grandes
valores que los han llevado a ser tiburones.
La
segunda temporada de SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones llegará con 18
nuevos episodios, co-producidos por Sony Pictures Television, Canal Sony y
Claro video. La plataforma de video streaming ofrecerá los episodios unos días
después de su estreno en Canal Sony.
Los
tiburones mexicanos llegan muy hambrientos, listos para morder más fuerte y
llevarse la presa más grande, vuelven con más ganas de inversión y de
innovación. Ellos son Carlos Bremer, CEO y Presidente del Consejo de Value
Grupo Financiero; Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas y
Contenidos de América Móvil, Director de Fundación Telmex y Director de Uno TV;
Jorge Vergara, fundador de Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo
Guadalajara; y Rodrigo Herrera Aspra, fundador, Director General y Presidente
del Consejo de Genomma Lab.
Al
tanque llega una feroz y experimentada “tiburona”, ella es Patricia Armendáriz
Guerra. Luego de estudiar la carrera de actuaría en la UNAM se dio cuenta que
lo que quería era ayudar a la gente. Hizo una maestría en economía en
Cambridge, Inglaterra y el doctorado en economía del empleo en la Universidad
de Columbia. A su regreso a México apoyó a Pedro Aspe, entonces secretario de
hacienda, especializándose primero en la negociación del Tratado de Libre
Comercio, haciéndose cargo después de la supervisión de la banca mexicana como
vice-presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
En
la crisis de 1994, Patricia jugó un papel preponderante en la recomposición del
sistema bancario como lo conocemos ahora. Su carrera como empresaria social la
inicia en 2006, fundando una financiera especializada en las pequeñas y
medianas empresas. Desde 2014 a la fecha, es accionista principal, fundadora y
directora de Financiera Sustentable, una Sociedad Financiera Popular
especializada en otorgar créditos a microempresarios que apoyan al medio
ambiente y a la base de la pirámide mexicana. Actualmente también se desempeña
como consejera independiente de Banorte. Su lema: te puede ir muy bien haciendo
bien.
En
SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones conoceremos nuevos emprendedores
mexicanos que buscarán convencer a estos tiburones a que aporten su capital y
su experiencia en su negocio. A cambio de la inversión los tiburones buscarán
un porcentaje de esas compañías en crecimiento.
SHARK
TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones es una adaptación del reality “Dragons’
Den”, una serie creada por Nippon TV en Japón y distribuida alrededor del mundo
por SPT. “Dragon’s Den” ha sido adaptada exitosamente y cautivado audiencias en
más de 30 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Para
la segunda temporada de SHARK TANK MÉXICO: Negociando con Tiburones el olfato
de los tiburones será aún más agudo, los proyectos aún más interesantes y la
adrenalina desbordará el tanque.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario