jueves, 26 de enero de 2017

Entusiasmo, iniciativa y talento fue lo que se percibió en la 1º semifinal del Premio Estudiante Emprendedor


Los primeros 5 finalistas de GSEA México se definieron el pasado 24 de Enero, con sede en Monterrey

México, Enero 2017. Global Student Entrepreneur Award nacen con la misión de brindarles a los jóvenes estudiantes emprendedores la oportunidad de acelerar su éxito, desafiar el status quo y tener el mayor impacto posible en su comunidad. Y la primer prueba de este 2017 se reflejó el pasado 24 de Enero de 2017: desde muy temprano arribaron los primero competidores del Premio Estudiante Emprendedor, llenos de nervios y de entusiasmo porque escucharan y retroalimentaran sus miles de ideas y proyectos. La competencia se llevó a cabo en IZA Business Center (Pabellón M.) y fueron 14 los emprendedores, entre mercadólogos, ingenieros, diseñadores, etc. los  que presentaron sus empresas.
El programa se originó desde 1998 en John Cook School of Business, Universidad de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) ahora es un programa de EO Entrepreneurs´ Organization que pretende apoyar a los jóvenes:
Empoderar a los estudiantes emprendedores para convertirse en los responsables del cambio más influyentes del mundo.
Acelerar el éxito de estudiantes emprendedores.
Conectarse a un grupo instrumental de pares y hacer el mayor impacto posible en su comunidad.
Cinco fueron los finalistas que más que luchar por un premio o un lugar en la competencia a nivel global, luchan por un mentor, un guía, consejos, retroalimentación y  apoyo para iniciar y recorrer este largo camino en el mundo empresarial. Una libre competencia es lo que representa GSEA para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social, donde los candidatos tienen la posibilidad de competir contra sus pares de todo el mundo.
Para llevar sus negocios al siguiente nivel de éxito es necesario capacitar a los estudiantes empresarios y convertirlos  en agentes de cambio influyentes en el mundo, y los primeros perfilados para ello son:
           
1º Lugar: Julián Ríos Cantú
 “Higia”, es una empresa mexicana de biosensores dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres, logrando una profesionalización del método de autoexploración para la detección temprana y efectiva del cáncer de mama.
www.higia.tech
2º Lugar: Rogelio Valdés García
“Robin”, es una aplicación bancaria que utiliza una metodología de aprendizaje para enseñar a los niños el valor del dinero y el ahorro
www.robinbank.co
           
3º Lugar: Alfredo  Aguirre Pasos
“Adonde ir”, aplicación que te ayuda a encontrar los mejores lugares para salir en tu ciudad, desde bares, restaurantes, museos, cines, etc. y sus mejores promociones.
adondeirenlaciudad.com
4º Lugar: Diego Ernesto Gómez Iñiguez
“Run 24”, surge de la necesidad de encontrar un lugar que reúna todos los artículos especializados para el corredor. Además de brindar asesoría especializada para la elección del calzado, y hacer de cada corrida una experiencia única.
www,run24.mx
           
5º Lugar: Alberto González García
“Green Code”, una Startup dedicada al desarrollo de productos ecológicos innovadores, cuya meta es crear soluciones  sin dejar atrás el cuidado del medio ambiente.
www.wearegreencode.com
Tratar de fusionar dos roles en la vida, estudiante y propietario de un negocio, puede sonar complicado; sin embargo cada año los jóvenes sorprenden a miles de empresarios y marcan rangos altos de emprendimiento. Es momento dejar el mundo en manos de los estudiantes, que demuestren el espíritu tenaz necesario para tener éxito como empresario y que superen los desafíos y errores que la vida laboral les presenta actualmente.
Acerca de Global Student Entrepreneur Awards (GSEA):                                                 
Los Premios Global Student Entrepreneur (GSEA) es la competencia global por excelencia para los estudiantes que poseen y operan un negocio con fines de lucro y / o empresa social estructurado. Los candidatos compiten contra sus pares de todo el mundo en una serie de competiciones locales y / o nacionales con la esperanza de calificar para las finales GSEA. Fundada en 1998 por la Universidad de Saint Louis, GSEA es ahora un programa de Entrepreneurs’ Organization. Las competiciones de clasificación se llevan a cabo en ciudades y países de todo el mundo, este 2017 Global Finals se celebrará en Frankfurt, Alemania del 27-29 de abril.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario