+ Los establecimientos de servicio vehicular
sancionados operan en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
+ Sanción se debe a que los equipos
utilizados en métodos de prueba para
certificación de las emisiones de vehículos no cumplían con la
NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.
El Programa de Inspección a Verificentros y
la entrada en vigor de la NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, permitió que la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) haya impuesto multas
por $5,404,229 a 18 verificentros ubicados en la Ciudad de México, Estado de
México, Puebla y Tlaxcala, tan solo en la primera semana de enero de 2017.
Lo anterior, es resultado del programa de
inspección que implementó la PROFEPA con el objeto de verificar el cumplimiento
de las obligaciones establecidas en la NOM-EM-167, al verificar que los equipos
de medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se
encontraran certificados y estuvieran en condiciones de operar correctamente.
En ese sentido, las multas impuestas por esta
Procuraduría a los verificentros en los que se detectó que los equipos de
medición utilizados en los métodos de prueba, no cumplían con la
NOM-EM-167-SEMARNAT-2016, se suman a los más de 47 millones de pesos impuestos,
como multa hasta diciembre de 2016, así como a las clausuras que desde el 1º de
julio de ese año se llevaron a cabo.
La PROFEPA continuará sustanciando los
procedimientos administrativos que se instauraron con motivo de las visitas de
inspección a verificentros y unidades de verificación, ubicados en la Ciudad de
México y en los Estados de Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla,
Tlaxcala.
Por ello,
impondrá multas a aquellos que no hayan garantizado que sus equipos de
medición que se utilizan para llevar a cabo los métodos de prueba, se
encuentren certificados y estén en condiciones
de operar correctamente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario