El secretario de Hacienda y Crédito Público,
José Antonio Meade Kuribreña, encabezó la primera sesión ordinaria de 2017 del
Comité Nacional de Productividad (CNP), en la que el secretario general de la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel
Gurría, presentó el Diagnóstico sobre la Estrategia de Competencias, Destrezas
y Habilidades de México.
En el marco de la sesión se acordó continuar
trabajando de manera coordinada con la OCDE para desarrollar un plan de acción
durante el primer semestre de 2017, como una herramienta para mejorar las
políticas públicas y fortalecer las acciones realizadas en materia de capital
humano.
Asimismo, se instruyó a los subcomités de
este órgano elaborar recomendaciones para una Estrategia de Formación de Habilidades
a lo largo de la vida, utilizando como insumo los trabajos desarrollados en
colaboración con la OCDE.
Dichas recomendaciones incluirán matrices de
compromiso que especifiquen actores, instituciones responsables, fechas límite
de cumplimiento e indicadores de desempeño.
Al concluir la sesión, se llevaron a cabo
distintos paneles de discusión cuyo objetivo fue definir los ejes de acción
estratégicos que permitan enfrentar aquellos retos que inhiben el desarrollo,
la activación y el uso efectivo de competencias, así como la coordinación de
todos los actores del sistema.
En esta reunión participaron miembros
titulares del CNP, representantes de organismos internacionales y más de 80
personas involucradas en la Estrategia de los sectores público, privado, social
y académico.
A este primer encuentro acudieron los
secretarios de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, y de Economía, Ildefonso
Guajardo Villarreal, así como los dirigentes de las principales cámaras
empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo
Castañón Castañón; la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel
Herrera Vega; el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, (CEEG), Frederic
García; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo
de Hoyos Walther; y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Sentíes.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario