+
La Auditoría Ambiental es un mecanismo
de autorregulación voluntaria para hacer que instalaciones empresariales
operen en pleno cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y adopten medidas más allá de la legislación.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó el certificado
de Industria Limpia a la empresa ACT ENERGY MÉXICO, en el estado de Tabasco,
debido a su alto compromiso con el medio ambiente y al continuo cumplimiento de la legislación ambiental
vigente y por la adopción de buenas prácticas ambientales.
Lo
anterior, permitió que la empresa consiguiera su primer refrendo de
certificación, el cual fue entregado por el Delegado Federal de la PROFEPA,
José Trinidad Sánchez Noverola, al representante legal de ACT ENERGY
MÉXICO en las instalaciones de la
planta.
La
auditoría ambiental es uno de los dos mecanismos voluntarios con los que cuenta
la PROFEPA para hacer que las instalaciones empresariales del país operen en pleno cumplimiento de la
normatividad ambiental, con la finalidad de que sus operaciones o servicios
prestados, coadyuven con esta Procuraduría en su misión deproteger al ambiente
y en la preservación de los recursos naturales, mecanismo llevado a cabo a
través de la auditoría ambiental.
Debido
a la importancia que tiene dicha certificación, el Delegado instó que ACT
ENERGY MÉXICO continue con el resultado
del esfuerzo obtenido a través de sus procesos de recertificación, así como
mantener y superar el nivel de desempeño alcanzado para que en sus próximos
refrendos se alcance el Nivel de Desempeño Ambiental 2 (NDA 2).
Asimismo,
el ingreso de la empresa al Programa Nacional de Auditoría Ambiental, no sólo
favorece las operaciones de su negocio a
la mejora de su desempeño ambiental, sino que también impacta favorablemente a todos los actores interesados en ellas.
Con
estas acciones, el estado de Tabasco, contribuye por un
México más próspero y limpio al contar con 59 Empresas que cuentan con
certificado vigente del PNAA, de las cuales 42 son por Industria Limpia y 17 en
Calidad Ambiental.
Asimismo,
durante el 2016 la PROFEPA a
través de la Subdelegación de Auditoría Ambiental en el estado de
Tabasco reportó la realización de 95 acciones de promoción, con las
cuales tuvo oportunidad de presentar los beneficios ambientales del
PNAA, reportados por 20 instalaciones en
Tabasco con certificado vigente durante 2015, por ahorros en 16 millones de
KW/h de energía eléctrica, se redujeron
en 37 mil toneladas la emisión de CO2, se evitó la generación de 436 mil
toneladas de residuos no peligrosos la
disminución de 4 mil toneladas de residuos peligrosos y ahorros en el consumo de agua por 131 mil
m3; generando beneficios económicos que ascienden a 65 millones de pesos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario