· Reducir costo de alimentos básicos:
objetivo
· Se comercializaron alrededor de 20
toneladas de diferentes productos de la canasta básica
Con
la finalidad poner a la disposición del consumidor productos básicos directos
del campo, de calidad y a un bajo precio inició la caravana Jalisco Produce,
Jalisco Consume, ejercicio instrumentado por el Gobierno de Jalisco para
incidir en el ahorro familiar.
El
titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez
detalló que el inicio de la caravana los más de dos mil asistentes, en su
mayoría mujeres, adquirieron cerca de 20 toneladas de alimentos que ofrecieron
18 productores de Jalisco.
“Quiero
comentarles que muchos productores y empresarios de inmediato se apuntaron para
participar solidariamente con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado en
esta estrategia. Por eso, públicamente, a quienes participan en este primer
encuentro les damos las gracias: productores de tortilla, productores de leche,
productores de queso, productores de limón, productores de tilapia, productores
de frijol, con precios que algunos tienen diferencias impresionantes entre el
precio del productor al precio que encuentran en los centros de autoservicio”,
dijo el secretario.
En
el proyecto participan junto con la SEDER, la Secretaría de Desarrollo e
Integración social (SEDIS), el Sistema DIF Jalisco y el Programa Mujeres
Avanzando.
Hasta
el momento se arrancará con la oferta de plátano, limón, huevo, tortilla,
jitomate, leche, yogurt, queso, chiles secos y chiles frescos, pimientos,
pescados (tilapia de granja), carne de res, cerdo y miel.
Los
productores participantes acordaron que los precios ofrecidos se fijan tomando
en cuenta los costos de producción y de transportación a los lugares de venta,
quitando a los intermediarios y con ello se tenga una baja sustancial en
beneficio del consumidor.
Para
asegurar su higiene, los productos que requirieron refrigeración fueron
trasladados en vehículos apropiados y que aseguren la inocuidad, además de que
las básculas fueron calibradas previamente por la Procuraduría Federal del
Consumidor (PROFECO).
Cabe
mencionar que la oferta de los productos está sujeta a la disponibilidad y al
interés del consumidor, también se fijó un tope de kilogramos que podrían
comprar por persona, con la finalidad de que no se revenda.
El
acto de arranque estuvo encabezado por el Gobernador de Jalisco, Jorge
Aristóteles Sandoval Díaz y como invitado especial el secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José
Calzada Rovirosa, quien felicitó al ejecutivo por ser el único a nivel nacional
en implementar una estrategia de este tipo.
EL
DATO
· Los productos se ofertaron entre 20 y 50
por ciento más bajo que en las tiendas de autoservicio.
· Participaron productores de municipios
como: Cihuatlán, San Martin Hidalgo, San Juan de los Lagos, La Barca,
Teocuitatlan, Autlán, Ojuelos de Jalisco, Atotonilco, Acatic, Zapopan, Jamay,
entre otros.
· Los precios de los alimentos no son
fijos, pueden variar de una edición a otra por condiciones de costos de
producción, traslado, temporalidad o condiciones climáticas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario