· El evento realizado la semana pasada en
Nueva York mostró muchas innovaciones y destacó la importancia de la
humanización en el comercio
La
semana pasada se llevó a cabo el NRF Retail’s Big Show 2017 en New York, evento
que mostró un sinfín de tendencias para la industria del retail, pero sobre
todo, una gran cantidad de conceptos de comercio aplicados y operando
exitosamente. Aquí un resumen de los más sobresalientes que son, y seguirán
siendo, tendencia durante el 2017.
En
primer lugar está el concepto ‘Propósito’, esa razón de por qué existe la
compañía, qué diferencia hace en el mundo y quién sentiría su falta si
desapareciera. Un buen caso con un claro propósito es el de Nudie Jeans, en
donde la pasión por los jeans y la sustentabilidad son los conceptos que
transmiten la manera de pensar de la marca.
Los
productos son 100% hechos de algodón orgánico, producción transparente, y
tienen un fuerte compromiso con la sustentabilidad al ofrecer la reparación
gratuita de los jeans. La empresa revende productos de segunda mano y recicla
los jeans desgastados para convertirlos en nuevas prendas o accesorios. Nudie
Jeans busca lograr un producto de alta calidad pero realizado de una manera
sustentable.
También
se vio este concepto en Whole foods, que se proclama como la tienda de
comestibles más saludable de los Estados Unidos al ser totalmente fiel a ese
propósito de conectar y vincularse con todos aquellos consumidores que cuidan
su alimentación y buscan una vida más sana. Ofrece productos sin colorantes, saborizantes,
endulzantes artificiales o conservadores.
“Whole
Foods destacó también por el hecho de revalorizar lo local, que un producto
haya sido cosechado en un cierto rango de kilómetros, o provenga de una granja
cercana”, comenta Leandro Ferreira, Gerente Comercial del Cono Sur en Marco
Consultora. “Con tanta disponibilidad global de productos, los clientes están
valorando la cercanía y la trazabilidad de lo que consumen”.
Otro
concepto clave del futuro de las tiendas sigue siendo la experiencia, pero ésta
vez en una versión repotenciada, donde el mundo físico y el digital se integran
para ampliar la vivencia del consumidor. Esto se puede ver en la nueva tienda
de Nike en Midtown con las novedosas ‘Trial Zones’, en las cuales se puede
experimentar el fútbol, básquetbol y el running en la misma tienda, integrando
la tecnología al espacio físico.
Samsung
hizo lo mismo con nuevas tecnologías y distintas aplicaciones de fotografía, la
realidad aumentada y la realidad virtual. En las Apple Stores por su parte, los
vendedores pueden realizar todo el proceso de checkout desde su iPhone,
generando una experiencia más fluida de compra.
Otro
concepto que resonó en el NRF Retail’s Big Show 2017 fue el de PDX, en el que
el Punto de Venta pasa a ser un punto de oportunidad, de contacto con los
clientes, de experiencia, de espacio de comunicación, y no necesariamente solo
de venta.
Pero,
más allá de estos conceptos, ¿cuáles parecen ser los diferenciales para el
futuro del retail físico?
Al
respecto, Leandro Ferreira indica: “Sin duda creemos que el arte de contar
historias sigue siendo un punto central para asombrar, atraer y maravillar al
consumidor.” En este sentido sobresale el trabajo realizado por ‘Eataly’, dando
a conocer todo sobre los orígenes de los productos y sobre Italia.
“Pero
ni siquiera el storytelling sería posible sin el personal adecuado, el gran
diferencial de toda tienda que visitamos fue su gente, la pasión con la cual
comunican sobre la marca, el entusiasmo con el cual cuidan del consumidor, el
alto nivel de compromiso que les permite conectar de otra manera con los
clientes y generar una experiencia entretenida y agradable”, afirma el
directivo de Marco Consultora.
Todas
las nuevas tecnologías que ayudan en el proceso de compra y de demostración no
son más que un medio, que no llegarían muy lejos sin la gente correcta. Hoy
cuándo más tecnologías disponibles tenemos más ‘humanización’ buscan los
consumidores. Un buen ejemplo es el caso de Trader Joe’s donde en cada
colaborador se aprecia el buen humor y la pasión por la compañía.
Las
tiendas más exitosas no buscan personal que sepa de cierto producto, sino que
procuran conseguir personal que sepa sobre como ‘tratar con personas’ y luego
le dedican mucho tiempo y esfuerzo en transmitirles la cultura de la compañía.
La inversión en horas de capacitación sobre la historia y la filosofía de la
empresa son puntos críticos para el éxito del personal. Sin cultura no hay historias
para contar.
Finalmente,
en el evento se pudo ver el crecimiento de otros conceptos ya instalados como
el de la customización masiva, en el que las tiendas pueden generar ciertos
detalles únicos en sus productos como diferencial para sus consumidores.
Como
en todas sus ediciones, el NRF Retail’s Big Show del 2017 resultó un éxito al
ofrecer a los visitantes la información más novedosa e innovadora de la
industria del comercio minorista. Ahora solo resta llevar esos conceptos y
aplicarlos a los mercados locales en la medida de lo posible.
Sobre
Marco Marketing Consultants
Marco
Marketing Consultants es una multinacional especializada en Field Marketing y
Marketing de Consumo para mercado minorista y canales de distribución, que
tiene 20 años de historia y presencia en toda América Latina. De forma
integrada, Marco planea, gerencia y ejecuta estrategias de marketing y ventas
por diferentes canales, por medio de servicios de inteligencia y tecnología,
atención en campo, capacitación de equipos de venta, desarrollo de socios,
gestión del conocimiento y experiencias en el punto de venta. Todo eso de forma
sistémica, recolectando datos para medir la eficiencia del proyecto y
realizando los ajustes necesarios para los mejores desempeños de mercado. En latinoamericana
cuenta con más de 450 profesionales internos, 3500 promotores e instructores,
37 mil personas capacitadas, 76 mil puntos de venta visitados mensualmente, 160
proyectos ejecutados por mes y 1 millón de registros de datos por semana. Esto
la lleva a ocupar un lugar privilegiado entre las principales empresas del
sector en la región.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario