Citrix presenta nuevos servicios basados en
Azure, paquetes, Smart Tools y soporte adicional para ayudar a los clientes a
migrar a la nube, y soporte para EMS de Microsoft
Ciudad de México – 10 de enero de 2017 – En
la creciente migración a la nube, las características de la transición varían
entre las diversas organizaciones. De hecho, una encuesta global de Forrester
denominada Business Technographics Infrastructure Survey arrojó que el 38 por
ciento de las empresas no han adoptado una infraestructura en la nube, mientras
que el 23 por ciento de los encuestados han adoptado una nube, y el 38 por
ciento utilizan dos o más nubes. Existe una clara necesidad de contar con una
arquitectura y una plataforma de administración que permita a los clientes
administrar cargas de trabajo en su infraestructura actual, y que a la vez les
permita migrar a una o más nubes.[i] Por eso Citrix anuncia nuevos lanzamientos
en el evento Citrix Summit 2017 en Anaheim, California, que brindan los
paquetes de soluciones, las herramientas y el soporte necesario para ayudar a
los clientes, independientemente de en qué etapa se encuentren en el proceso de
adopción de la nube.
Citrix está lanzando nuevos paquetes para
migrar de las licencias locales a Citrix Cloud para clientes existentes,
servicios que les permiten a los clientes de Citrix y Microsoft implementar
escritorios Windows 10 en la plataforma de nube Microsoft Azure, servicios para
implementar aplicaciones directamente en Azure, y Smart Tools para simplificar
la implementación de nuevos espacios de trabajo. Además, Citrix ha anunciado
una nueva iniciativa para socios de Citrix Ready que apunta al mercado medio,
así como productos y servicios para la movilidad y la administración de las
redes que complementan Microsoft Enterprise Mobility + Security (EMS) y brindan
seguridad integral y valor a los clientes de Citrix y de Microsoft.
“Con estos productos y servicios, Citrix y
Microsoft acompañan a sus socios y clientes en cualquier momento de la
transición hacia la nube, ya sea que continúen con una infraestructura de TI
local o que estén migrando a implementaciones en una nube híbrida o pública”,
señaló P. J. Hough, Vicepresidente Senior de Producto y Tecnología en Citrix.
“Ya sea que estén preparados para migrar todo a la nube o que deseen
implementar una sola aplicación en la nube, tenemos la plataforma de
administración y los servicios que necesitan”.
Migración de licencias locales a Citrix Cloud
Para los clientes que ya tienen licencias de
XenApp o XenDesktop y quieren migrar a Citrix Cloud como servicio, Citrix
ofrecerá un conjunto completo de opciones de transición y de canje que harán
posible una transición sin inconvenientes ya que permitirán utilizar y contar
con el soporte de las soluciones tradicionales de Citrix y los nuevos servicios
administrados de Citrix Cloud en forma simultánea. Estas soluciones económicas
les permiten a los clientes existentes de Citrix con cuenta activa o el
servicio de mantenimiento de software obtener el valor de Citrix Cloud por un
costo apenas mayor que el de renovar el servicio de mantenimiento de software
tradicional.
Citrix también anunció un nuevo programa
piloto para los proveedores de servicio de Citrix que deseen implementar
espacios de trabajo aprovechando Citrix Cloud. Dentro de unos meses, se dará a
los proveedores acceso piloto a los servicios de Citrix Cloud con un modelo de
licencia mensual similar al modelo de licencia vigente para las tecnologías
Citrix. Para los proveedores –tanto nuevos como existentes– de escritorios como
servicio y otros servicios para espacios de trabajo, esto les dará un enfoque
más veloz y más sencillo para implementar tecnologías Citrix alojadas.
Implementación de escritorios Windows 10 en
Azure
Para las organizaciones que buscan una manera
más simple de implementar escritorios virtuales Windows 10 en la nube Microsoft
Azure, Citrix lanzó XenDesktop Essentials. Los clientes de Microsoft que tengan
licencia para utilizar Windows 10 Enterprise en la modalidad “por usuario”
tendrán la opción de administrar sus imágenes de Windows 10 en Azure mediante
su solución XenDesktop VDI. Una vez que XenDesktop Essentials está configurado
y en funcionamiento, se puede administrar el servicio mediante Citrix Cloud.
Implementación de aplicaciones directamente
en Azure
Para los clientes que deseen entregar
aplicaciones de negocios directamente desde Azure, Citrix anunció el
lanzamiento de XenApp Essentials. El nuevo servicio Citrix XenApp Essentials
utiliza la tecnología XenApp, líder en la industria, para brindar funciones
adicionales de administración, experiencia del usuario y seguridad. XenApp
Essentials también puede ser un servicio integrado a –y administrado por–Citrix
Cloud. XenApp Essentials estará disponible en el primer trimestre de 2017.
“La fuerza de nuestra relación con Citrix
siempre ha sido nuestro firme compromiso de hacer que nuestros clientes en común
alcancen el éxito empoderando a sus empleados para obtener más logros”, expresó
Scott Guthrie, Vicepresidente Ejecutivo de Cloud + Enterprise en Microsoft. “Al
brindar a los clientes aplicaciones y escritorios implementados directamente en
Microsoft Azure como la nube preferida y estratégica, Citrix está ayudando a
las empresas a movilizar a su fuerza laboral para alcanzar el éxito en el
entorno empresarial global actual, tan competitivo”.
Simplificación de las implementaciones en la
nube con Smart Tools
Citrix ofrece un nuevo beneficio para los
clientes y socios que implementan y configuran aplicaciones, escritorios y
espacios de trabajo móviles mediante Citrix Cloud. Como parte de los Citrix
Customer Success Services, Citrix presenta Smart Check, Smart Scale y otras
capacidades y paquetes preconfigurados que simplifican y aceleran la
implementación de nuevos servicios para aplicaciones y escritorios virtuales.
Estas nuevas soluciones se suman a la familia Smart Tools, antes denominados
Citrix Lifecycle Management Services, que facilitan la implementación y
administración de espacios de trabajo y cargas de trabajo de Citrix.
“En Lucas Metropolitan Housing Authority
(LMHA), usamos Citrix Cloud combinado con la fuerza de la alianza con Microsoft
Azure Government para reemplazar nuestra infraestructura de TI obsoleta e
implementar espacios de trabajo basados en la nube que permiten a nuestros
empleados salir a la comunidad para ayudar a más clientes a enviar solicitudes
sin tener que ir físicamente a una oficina”, expresó Craig Patterson, CIO
Interino de LMHA, una agencia de la industria de viviendas públicas. “La
solución para la nube de Citrix y Microsoft es segura y confiable, y garantiza
que nuestros empleados tengan acceso a las aplicaciones y servicios que
necesitan para prestar un mejor servicio a nuestros clientes”.
El nuevo programa Citrix Ready apunta al
mercado medio
Citrix está lanzando un nuevo programa Citrix
Ready que combina los beneficios de Citrix Cloud con la infraestructura
hiperconvergente (HCI) de los socios para simplificar en gran medida la
escalabilidad y la administración de los entornos VDI para clientes del mercado
medio. El programa, denominado Citrix Ready HCI Workspace Appliance Program,
permite conectar aplicaciones hiperconvergentes de socios proveedores de
hardware y almacenamiento a Citrix Cloud para automatizar la configuración y el
mantenimiento de XenApp y XenDesktop. Así, los proveedores de soluciones Citrix
pueden ofrecer a sus clientes del mercado medio una solución integral y
escalable para aplicaciones de espacios de trabajo que tiene en cuenta todo el
conjunto de aplicaciones para reducir la complejidad y ofrecer el menor costo
total de propiedad.
Complementos para Microsoft Enterprise
Mobility + Security (EMS) de Microsoft
Para brindar más movilidad y seguridad a los
clientes de Citrix y Microsoft, Citrix y Microsoft han integrado el programa
Unified Gateway de Citrix NetScaler a Microsoft Intune. Esta solución permite a
los administradores de TI verificar el cumplimiento y el estado del dispositivo
del usuario final, para brindar control de acceso basado en políticas y
capacidades de redes privadas virtuales (VPN) a las aplicaciones locales. La
nueva solución con Citrix NetScaler Unified Gateway brinda más seguridad y
flexibilidad a los clientes que necesitan nuevas maneras de administrar el
acceso móvil a datos y aplicaciones sensibles, a la vez que da a los
administradores una mayor capacidad de administración y control en el punto
final. Puede encontrar más información sobre el acceso condicional con Citrix
NetScaler y Microsoft Intune en https://www.citrix.com/blogs/?p=174228946.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario