Nuestras
conclusiones. El crecimiento de las ventas mayor de lo esperado (por los
mejores precios y mezcla) se contrarrestó ampliamente por el impacto de un peso
más débil vs. el dólar y por los mayores gastos operativos. Asimismo,
Kimberly-Clark de México reportó en el 4T16 la primera contracción anual del
EBITDA desde el 4T14, una fuerte desaceleración vs. el crecimiento del 13%
registrado durante los primeros nueve meses de 2016. Durante el trimestre, la
reducción del apalancamiento operativo fue evidente, después de que los mayores
gastos operativos contrarrestaran ampliamente las iniciativas de ahorros de costos
de la compañía. Los gastos operativos repuntaron hasta alcanzar el 16.8% de las
ventas (el porcentaje más alto desde el 1T14) por los mayores gastos en
publicidad y promoción, el aumento de los gastos de distribución, y la
consolidación de los activos de jabón 4e. Esto más que contrarrestó los ahorros
en costos por P$300 millones, o 5.1% de los costos de ventas registrados en el
trimestre, o bien, P$1,100 millones en el año (vs. P$1.050 millones en
2015).
La
noticia. Hoy jueves, 19 de enero, después del cierre del mercado,
Kimberly-Clark de México reportó un EBITDA de P$2,342 millones, 4% por debajo
de nuestros estimados (y los del consenso) y -1.5% vs. el 4T15. Las ventas del
grupo aumentaron 10.6% anual, por encima del crecimiento en los primeros nueve
meses del año. El margen bruto se contrajo 150 p.b. anual a 37.9% (en línea con
nuestro estimado). El margen del EBITDA del grupo se contrajo 310 p.b. anual a
25%, por debajo de nuestro estimado por los mayores gastos operativos como
porcentaje de las ventas (+160 p.b.). La menor utilidad neta reflejó los
resultados operativos más débiles. Kimberly-Clark de México llevará a cabo su
conferencia de resultados del 4T16 mañana viernes, 20 de enero, a las 9:30 a.m.
hora local.
El
crecimiento de las ventas en el 4T16 fue impulsado por el aumento de 7.9% del
precio y de la mezcla y por la expansión del volumen de 2.7%. El crecimiento
trimestral de las ventas fue ligeramente superior a nuestros estimados, debido
principalmente a la capacidad de Kimberly-Clark de México de mantener los
precios. El volumen se vio ayudado por las adquisiciones de Escudo y 4e.
Implicaciones.
La depreciación del peso vs. el dólar mayor de lo esperado podría resultar en
presiones al margen bruto en el 1T17, a pesar del fuerte aumento de las remesas
de EUA a México.
MERCADO
DE CAPITALES / PRODUCTOS MADEREROS Y DE PAPEL
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario