Nuestras
conclusiones: Las nuevas metas sustentan nuestro estimado de un crecimiento del
EBITDA de 14% para este año, tras la esperada base comparativa difícil de un
aumento del EBITDA de ~20% en 2016; y ante la contracción de ~20% del precio de
la acción desde las elecciones presidenciales en EUA, reiteramos nuestra
recomendación de Compra (ver nuestro Sector de consumo de México - Aumentamos
recomendaciones de Gruma y Alsea a Compra; reiteramos Compra de Femsa, Walmex y
Arca-Contal; pasamos de Subponderados a Neutral en el sector, publicado el 13
de diciembre de 2016). Alsea cotiza a uno de los mayores descuentos vs. su
promedio histórico a tres años entre las compañías latinoamericanas de consumo
y las minoristas mexicanas en nuestro universo de cobertura. Creemos que el
principal aspecto positivo de las metas es la capacidad de Alsea de
contrarrestar el impacto de una mayor debilidad del peso vs. el dólar en los
costos de ventas en dólares, y el menor crecimiento de los ingresos en México
(64% del EBITDA estimado) incrementado sus iniciativas de recortes de gastos
operativos. Estas iniciativas también ayudarán a mitigar la mayor presión esperada
al margen EBITDA de 25 p.b. por la implementación del Centro de Operaciones
Alsea (COA), el cual centralizará las líneas de distribución y producción, así
como la oficina corporativa en la Ciudad de México.
La
noticia: Ayer lunes, 23 de enero, después del cierre del mercado, Alsea divulgó
sus metas operativas y financieras para 2017, en las que destacaron un
crecimiento de las ventas del grupo de un doble dígito bajo a medio, y un
aumento del EBITDA de un doble dígito bajo a medio, con un margen EBITDA sin
cambios. Nuestras expectativas son de un crecimiento de las ventas de 11%, un
aumento del EBITDA de 14%, y una ligera expansión del margen. Asimismo, las
metas de Alsea en cuanto a los supuestos macro también están en línea con
nuestros estimados publicados e incluyen: 1) la apertura de entre 220 y 250
nuevas unidades, 2) un capex del grupo de P$4,000-P$4,500 millones; y 3) un
múltiplo deuda neta/EBITDA de entre 2.2x y 2.4x.
Nuestro
reciente aumento de la recomendación de Alsea a Compra, aunque basado
principalmente en la valuación, reflejó también otros tres factores. Primero,
incorporamos la meta previa que implicaba un EBITDA para el 4T16 mayor de lo
esperado (o 3%-5% superior para 2016). Segundo, contemplamos una mayor
expansión del margen y un mayor crecimiento de las VMT en España (~19% del
EBITDA estimado). Y tercero, incluimos un efecto cambiario ligeramente más
positivo en pesos mexicanos de sus activos en Latinoamérica (~15% del EBITDA
proyectado) por nuestra expectativa de un peso más débil vs. el dólar. Estos
factores compensan el menor crecimiento esperado de las ventas en México.
MERCADO
DE CAPITALES / HOTELES Y RESTAURANTES
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario