Gustavo
De Hoyos Walther, Presidente Nacional de Coparmex, señaló que México debe
llegar a la mesa de negociación del Tratado de Libre Comercio, con una
estrategia clara y actitud firme, inteligente y de gran alcance que se debe
traducir en beneficios para las empresas y los trabajadores.
Destacó
que se abre una gran oportunidad para modernizar el TLC y México debe negociar
con una visión en la que temas como la migración, el comercio, la seguridad y
los Derechos Humanos se deben discutir de manera integral, por lo que Coparmex
trabajará unido a todo el Sector Empresarial, dentro de los ejes marcados por
el Consejo Coordinador Empresarial.
“El
país necesita alcanzar acuerdos en los que se pongan en la mesa los avances que
ha habido y en replantear en estos espacios de negociación los retos que como
socios comerciales tenemos en temas prioritarios como la seguridad, los
derechos humanos y la migración”, destacó De Hoyos Walther.
Reconoció
que las propuestas presentadas ayer por el Presidente de la República recogen
una primera agenda prioritaria para el país y servirán para enfrentar el
proceso de negociación con la nueva administración estadounidense.
El
Presidente Nacional de Coparmex agregó que Coparmex mantendrá un diálogo
abierto y franco no sólo con las instancias de gobierno que estarán en esta
negociación, sino con todos los sectores y organizaciones empresariales y
sociales para sumarse a las propuestas que permitan que México salga
fortalecido en esta nueva etapa de acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Por
su parte, José Ignacio Mariscal, Vicepresidente de Asuntos Internacionales y de
Trabajo de Coparmex, luego de participar en la presentación del Posicionamiento
en Materia de Política Exterior por parte del Presidente de la República ayer
en Los Pinos, dijo que es momento de encontrar las coincidencias que nos lleven
a definir una nueva agenda en la relación con nuestros socios comerciales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario