lunes, 26 de octubre de 2020

Invex Mapa Estratégico: CUERVO. El área de Análisis consideramos el reporte positivo

¿Qué pasó con los mercados ayer?

El viernes, los principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron con variaciones mixtas, ante la falta de un acuerdo sobre el paquete adicional de estímulos fiscales entre los legisladores y la Casa Blanca. A su vez, en Europa, los principales mercados accionarios cerraron al alza, apoyados por reportes corporativos positivos y luego de la publicación de datos económicos mixtos.   Ver documento.

 

Perspectiva semanal

Semanal de Tasas y Tipo de Cambio: Las tasas de interés de largo plazo de los Bonos del Tesoro de los Estados Unidos marcaron movimientos de alza a lo largo de la semana. Con pocos datos económicos relevantes que reportar y con una mayor expectativa de aprobación del plan de estímulos fiscales.  Ver documento.

Semanal Capitales: El desempeño de las bolsas fue principalmente de baja (aunque con excepciones, como el referencial mexicano S&PBMV IPC); ello en medio de factores de riesgo que han cobrado mayor importancia en la mente de los inversionistas. Tal ha sido el caso de restricciones más severas a la movilidad en Europa por los nuevos brotes de COVID-19 y las tensiones en las negociaciones del Brexit. Más aún, la atención estuvo en un esperado plan de estímulo fiscal en EE.UU. que no logra concretarse y la temporada de reportes corporativos .  Ver documento.

Semanal Economía: Después de una histórica caída en el periodo abril-junio, las cifras preliminares del PIB del tercer trimestre que se publicarán esta semana confirmarán el inicio de la recuperación económica en Estados Unidos y Europa. En México, país donde los estímulos fiscales y monetarios no fueron suficientes para mitigar una contracción económica sin precedente, el PIB también podría repuntar de manera importante gracias a la reactivación del sector externo más que del interno. Hacia delante, el crecimiento podría ser muy pausado.  Ver documento.

 

Reportes corporativos

CUERVO: El área de Análisis consideramos el reporte positivo, en el cual destacan que por segundo trimestre consecutivo la empresa reportó altas tasas de crecimiento y una fuerte expansión en rentabilidad, donde reconoce que nos manteníamos conservadores ante el entorno económico complejo. Por lo anterior, anticipan mejoras en sus proyecciones a futuro. Ver documento.

 

Agenda Económica del día

 PAÍSANTERIORESTIMADO
    
    
Índice de Actividad Nal. Chicago FED, sep.E.U.0.790.60
Act. Manufacturera FED Dallas, oct.E.U.13.613.5
Venta de Vivienda Nueva, ago.E.U.1,011k1,025k
Venta de Vivienda Nueva (m/m%), ago.E.U.4.8%1.4%
IGAE (m/m%), ago.Méx.5.7%6.8%
IGAE (A), ago.Méx.(-)9.8%(-)4.6%

No hay comentarios:

Publicar un comentario