*Libreto: Luis Ayhllón
*Composición: Hebert Vázquez
*Dirección de escena: Alberto Villarreal
*Director musical: Christian Gohmer
En única función, el sábado 14 de enero a las
19 horas, se presentará la Ópera Bufadero de Hebert Vázquez, bajo la dirección
de Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural
Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de $150.00 con descuento del 50%
a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y jubilados del ISSSTE e IMSS con
credencial vigente.
Bufadero, ópera onírica en 12 cuadros para
cuatro cantantes y un niño con tos, mostrará el apresurado escape de un Quijote
moderno que busca huir del tedio y la frustración de su vida cotidiana. En su
recorrido se encontrará con diversos personajes que le darán un giro a su vida.
La narrativa musical, compuesta por una mezcla ecléctica de ritmos y
experimentaciones, terminará de delinear la odisea onírica que implica este
viaje de reconocimiento.
X un fotocopista, convertido en un Quijote
contemporáneo, decidirá salir al mundo. Su imaginación se quedará corta ante
los personajes y circunstancias que encontrará en este extravagante viaje y que
le cambiarán la vida: recibirá lecciones de un maniquí de Hugo Boss para
convertirse en humano, se enamorará de una actriz porno, enfrentará a una banda
de traficantes de drogas y entrevistará a Dios. Por supuesto, también
encontrará a un niño con tos.
Las obras de Herbert Vázquez se han
interpretado en Europa, Asia y América, y han sido grabadas por prestigiadas
agrupaciones, como el Cuarteto Arditti, el Ensemble Nomad, de Tokio, las
agrupaciones mexicanas Ónix, Ensamble 3 y el Cuarteto de Guitarras Manuel M.
Ponce; los guitarristas Norio Sato, Gonzalo Salazar y Juan Carlos Laguna, entre
otros. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Universidad Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo.
Con la soprano Rosario Aguilar, el barítono
Carlos López, el bajo barítono Rodrigo Urrutia y el tenor Óscar Santana se
escenificará esta odisea en una narrativa musical ágil y ecléctica en la que el
jazz, la microtonalidad, el ragtime, la exploración tímbrica y las
reminiscencias de la obra de Wagner se mezclarán para crear y dar forma a un
viaje de reconocimiento que es el destino en sí mismo.
A partir del libreto de Luis Ayhllón,
Bufadero cuenta bajo la dirección musical de Christian Gohmer, quien ha
trabajado con agrupaciones musicales como la Orquesta y el Coro del Teatro de
Bellas Artes, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y la Orquesta
Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido director
invitado de Solistas Ensamble del INBA y director musical de la Orquesta
Sinfónica de la Escuela Superior de Música.
En la dirección escénica está Alberto
Villarreal Díaz de Bonilla, su trabajo creativo abarca más de cuarenta puestas
en escena, gran parte de su autoría, se han montado en 14 países y han sido
traducidas al alemán, chino, inglés, francés y portugués. En 2013 ingresó al
Consejo Académico de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine y Teatro de la UNAM.
Bufadero ópera onírica de Hebert Vázquez,
bajo la dirección de escena Alberto Villarreal, en el Teatro Juan Ruiz de
Alarcón del Centro Cultural Universitario (Insurgentes Sur 3000). Admisión de
$150.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, y
jubilados del ISSSTE e IMSS con credencial vigente.
+++
¿Cómo se llama la agrupación musical que toca en la obra?
ResponderEliminar