Debido al alza en los precios de la gasolina,
energía eléctrica y gas LP, los cuales van a afectar de manera drástica la
economía de las familias que habitan en Nezahualcóyotl, el presidente municipal
Juan Hugo de la Rosa García envió un documento dirigido al gobernador Eruviel
Ávila Villegas, para pedir que por ningún motivo se aumenten las tarifas al
transporte público en el Estado de México.
El alcalde precisó que a través de dicho
documento también se le solicita al titular del ejecutivo estatal se busquen mecanismos
y alternativas para subsidiar las alzas a los energéticos, pues no se puede
permitir que la población sea la que pague por los aumentos, ya que esto
solamente afectará la economía de todas las familias.
Indicó que esta situación afectará de gran
manera en las contribuciones que los ciudadanos hacen al Ayuntamiento a través
del pago de sus impuestos, puesto que, al apenas contar con los recursos
suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, resultará casi imposible
el poder costear en tiempo y forma sus servicios de predio y agua.
Recordó que el Cabildo aprobó un acuerdo en
el que se pretende que Nezahualcóyotl sea considerado dentro de la zona del
Valle de Toluca ya que ahí el precio del litro de la gasolina es de 15.97
pesos, mientras que aquí se está vendiendo en 16.32 pesos, situación
injustificable, debido a que en el Valle de México confluyen la mayoría de los
oleoductos y gasoductos que son los mecanismos más baratos para transportar los
energéticos.
Agregó que el gobierno municipal está
buscando mecanismos para contrarrestar el duro golpe por los aumentos,
destacando que ya se está acelerando el proceso para la implementación de
bicicletas públicas para que la población pueda acceder a este sistema de
transporte y contribuir en su economía, así como la proyección de 40 kilómetros
más de ciclopista tanto en zona centro como en zona norte, aunados a los 44 con
los que ya se cuenta.
Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo
de la Rosa aseguró que el gobierno que él encabeza no se quedará con los brazos
cruzados y luchará hasta lograr que el gobierno federal dé marcha atrás al
aumento exagerado en el precio de los energéticos, por lo que si es necesario
va a interponer un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario