En Toluca, el gobernador mexiquense acompañó
al presidente Enrique Peña a poner en operación de manera oficial el Sistema de
Atención de Emergencias 911, en las 16 entidades que faltaban por
implementarlo.
Toluca, México, 16 de enero de 2017.- Al
acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en el evento oficial de
implementación del Sistema de Atención a Emergencias 911, el gobernador Eruviel
Ávila Villegas destacó que, desde la entrada en funcionamiento de dicho número
en la entidad, el pasado 9 de enero, se ha logrado reducir en casi 5 minutos el
tiempo de respuesta, considerando desde la recepción de una llamada hasta el
arribo de una unidad al sitio de apoyo.
Por ello, el mandatario mexiquense exhortó a
hacer un uso responsable de este servicio, ya que el 90 por ciento de las
llamadas que se reciben son falsas, lo cual representa la movilización de
cuerpos de auxilio y emergencias que pudieran ocuparse en una situación real.
“En el país se reciben más de 10 millones de
llamadas de auxilio, de las cuales el 90 por ciento llegan a ser falsas. De ahí
un llamado muy respetuoso a la sociedad, todos debemos asumir nuestra
responsabilidad y cuando se atiende una llamada que es, en este caso falsa,
ponemos en riesgo el poder apoyar o salvar alguna vida de alguna persona que
realmente requiere de este apoyo”, manifestó.
Eruviel Ávila abundó acerca de los beneficios
de la implementación del 911, con el que en la entidad el tiempo de atención y
canalización de llamadas se redujo en 1.42 minutos, es decir, un 53 por ciento
de lo que antes duraba este proceso; mientras que entre el despacho de una
unidad y su arribo a la ubicación de apoyo se han disminuido 3.53 minutos, que
representan 10 por ciento menos de lo que antes se ocupaba.
El gobernador destacó que las llamadas al 911
son gratuitas y se pueden realizar desde teléfonos fijos, públicos y celulares,
incluso si no cuentan con saldo.
En la entidad, dijo, este número opera desde
las instalaciones de los C5 de Toluca y Ecatepec, que integran el Sistema
Estatal de Videovigilancia, el cual está compuesto por 10 mil cámaras, y que
fueron edificados en sitios que anteriormente se utilizaban para actividades
delictivas.
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que
poner en operación el 911 a nivel nacional exigió el trabajo y compromiso de
los diferentes órdenes de gobierno, y ahora será a través de 194 centros de
atención de llamadas de emergencia, donde trabajan más de 3 mil operadores, que
se tendrá un sistema de atención sólido, efectivo y de clase mundial.
Al evento también asistieron los gobernadores
de Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Yucatán, que forman parte de los
16 estados en donde entró en operación el 911 este año.
Además, se entregaron constancias de
acreditación a instructores del modelo de operación 911, y se firmó un convenio
de concertación de acciones para la difusión de este sistema de emergencia
entre la Secretaría de Gobernación y la Cámara Nacional de la Industria de
Radio y Televisión.
Con la puesta en operación del 911 en las 16
entidades de la República que faltaban, los diversos números de emergencia que
se utilizaban en los estados serán reemplazados gradualmente, y ahora a través
de este sistema se podrán reportar emergencias médicas, de seguridad y de
protección civil las 24 horas de los 365 días del año.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario